En esta noticia

El 7 de mayo entra en vigor la ley REAL ID en todo el país, que establece requisitos mínimos de seguridad comunes a todos los estados para la emisión de licencias de conducir e identificaciones varias.

De acuerdo con lo estipulado por esta regulación, desde su entrada en vigor aquellas licencias que no cumplan con los nuevos requisitos serán rechazadas al momento de abordar vuelos comerciales, ingresar a oficinas gubernamentales o visitar plantas nucleares.

Esta ley fue aprobada por el Congreso den 2005 siguiendo una recomendación de la Comisión del 11 de septiembre para reforzar la seguridad de las identificaciones aceptadas.

"Las agencias federales, incluidos el DHS y la TSA, solo pueden aceptar licencias de conducir y tarjetas de identificación emitidas por el estado [...] si la licencia o tarjeta fue emitida por un estado que cumple con REAL ID", afirma el Departamento de Seguridad Nacional.

Entre las nuevas características destaca la aplicación de tecnología contra falsificación, la prevención del fraude interno y la implementación de pruebas documentales y registros para verificar la identidad de quien tramita la licencia.

REAL ID: cómo identificar si una licencia de conducir cumple con los estándares

Las licencias de conducir que cumplen con los estándares REAL ID cuentan con alguno de los símbolos que se ilustran a continuación en su esquina superior derecha.

En el caso de las Licencias de Conducir Mejoradas (EDL. de acuerdo con sus siglas en inglés) que emiten Washington, Michigan, Minnesota, Nueva York y Vermont generalmente no presentan la marca de la estrella. No obstante, se trata de identificaciones aceptables que pueden utilizarse para los mismos fines que las licencias REAL ID.

Es esencial destacar que los menores de 18 años no necesitarán contar con una identificación REAL ID.

Cómo tramitar una licencia REAL ID paso a paso

En primer lugar, las autoridades especifican que debe visitarse el sitio web de la agencia de licencias de conducir de cada estado para determinar cuál es la documentación necesaria. Cómo puntos básicos, es importante considerar que se le solicitará

  1. Nombre legal completo
  2. Fecha de nacimiento
  3. Número de seguro social
  4. Al menos dos comprobantes de domicilio
  5. Estatus legal

"Los 50 estados de EE. UU., el Distrito de Columbia y cuatro de los cinco territorios de EE. UU. cubiertos por la Ley REAL ID y las regulaciones relacionadas están emitiendo licencias de conducir y tarjetas de identificación que cumplen con REAL ID", explican las autoridades, por lo que es fundamental consultar en cada territorio cuáles son los pasos requisitorios para concretar el trámite.

No tengo REAL ID: estas son otras identificaciones aceptables

En caso de no contar con una licencia de conducir que cumpla con los estándares, las autoridades han publicado una lista de identificaciones aprobadas que pueden utilizarse para viajar

  • Licencia de Conducir Mejorada emitida por el Estado
  • Pasaporte de EE.UU.
  • Tarjeta de pasaporte de EE.UU.
  • Tarjeta de viajero de confianza del DHS
  • Identificación del Departamento de Defensa de EE.UU. incluidas las identificaciones emitidas a dependientes
  • Tarjeta de residente permanente
  • Tarjeta de cruce fronterizo
  • Identificación con foto aceptable metida por una nación tribal/tribu india reconocida por el gobierno federal
  • Tarjeta PIV HSPD-12
  • Pasaporte emitido por un gobierno extranjero
  • Licencia de conducir provincial canadiense o tarjeta de Asuntos Indios y del Norte de Canadá
  • Credencial de identificación del trabajador del transporte
  • Tarjeta de Autorización de Empelo del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (l-766)
  • Credencial de marino mercante de EE.UU.
  • Tarjeta de Identificación de Salud para Veteranos (VHIC)

"Actualmente, la TSA acepta identificaciones vencidas hasta un año después de su vencimiento, para las formas de identificación enumeradas anteriormente", aseguran las autoridades.