Bill Gates quiere aumentar los impuestos de estas personas y dice que es necesario para el bien de la nación: "Creo que el Gobierno..."
De acuerdo con la visión del magnate se trata de una medida necesaria para que el Gobierno pueda cumplir con sus obligaciones.
Bill Gates no sólo es conocido por ser el cofundador de Microsoft sino también por pronunciarse constantemente sobre los desafíos que debe enfrentar la humanidad, cuyas soluciones significarían un gran progreso para todos.
En este sentido, recientemente el magnate lazó en Netflix su mini serie 'What's Next?', donde dedica cada uno de los 5 capítulos que la integran a profundizar sobre una problemática diferente.
La desigualdad es uno de los desafíos que forma parte de su producción, quien ratificó allí y en su blog personal Gates Notes una idea que desde hace años sostiene: existe un grupo poblacional que a su juicio debe pagar impuestos más caros.
Quiénes deben pagar impuestos más caros, según Bill Gates
En el episodio de su serie dedicado a abordar esta temática, Gates se reunió con el senador Bernie Sanders, a quien el mismo magnate definió como "el primer senador de Estados Unidos en la historia que dice públicamente que los multimillonarios no deberían existir".
Acerca de la conversación que mantuvieron, el filántropo aseguró que comparten la misma visión con diversos puntos, con énfasis en uno en particular: "Acordamos que las personas adineradas deberían pagar más impuestos", aseguró.
El magnate había profundizado sobre esta idea en la entrada en la que reseñó el libro The Future of Capitalism: Facing the New Anxieties, de Paul Collier, donde defendió que bajo su creencia "el Gobierno de Estados Unidos necesita más ingresos para cumplir con sus compromisos", lo que se traduce en la requerimiento de aumentar los impuestos a los más ricos.
En su publicación, Gates explica además que el autor del libro presenta "un buen argumento" para aumentar los impuestos sobre ciertos ingresos, como los no ganados de aquellos trabajadores con salarios altos en las ciudades.
Apoyo comunitario: el eje que Bill Gates propone reforzar para combatir la desigualdad
Gates afirma que estuvo de acuerdo con muchas de las ideas planteadas por Collier, particularmente con su convicción en reforzar las obligaciones recíprocas que se tienen los unos con los otros.
Si bien se plantea trasladar a esta idea a cuatro áreas -a nivel global, en las relaciones Estado-nación, empresa y familia- Gates propone un eje adicional que considera clave: poner énfasis en la comunidad.
"Necesitamos volver a conectarnos a nivel local, donde estamos físicamente lo suficientemente cerca como para ayudarnos mutuamente en momentos de necesidad", aseguró. El filántropo explicó que las iglesias y los grupos comunitarios pueden contribuir a este propósito.
Así, aseguró coincidir en que "´el capitalismo necesita ser administrado, no derrotado'. Deberíamos hacer más para frenar sus excesos y minimizar sus aspectos negativos".