Bill Gates filtró su mayor preocupación sobre el gobierno de Trump y tomó una medida que podría cambiarlo todo: "Tendré que..."
El magnate aseguró que su decisión tendrá como objetivo que se mantengan "algunos de los incentivos a la innovación".
Bill Gates se ha posicionado como una figura de gran influencia, no sólo dentro del ámbito tecnológico sino también en el campo de la filantropía debido a la labor que desde hace años lleva a cabo a través de la fundación que comparte con su exesposa Melinda French Gates.
Así, en un contexto político cambiante para Estados Unidos, el magnate dio a conocer cuál es su mayor preocupación sobre el gobierno de Donald Trump y compartió cuál fue la primera medida que tomó para asegurarse de que no se convierta en realidad.
Fuente: archivo.
Adiós Walmart: los clientes hacen boicot y están desapareciendo productos de todas las góndolas
La mayor preocupación de Bill Gates sobre el gobierno de Donald Trump
Próximo al lanzamiento de su futura biografía -Código Fuente-, en la que Gates recorrerá los primeros años de su vida hasta el surgimiento de Microsoft junto a Paul Allen en abril de 1975, el magnate brindó diversas entrevistas en las que resolvió inquietudes tanto de su vida personal como de su visión del actual panorama que atraviesa Estados Unidos.
Al ser cuestionado sobre el posible impacto de la administración de Trump en aspectos como la sanidad, la pobreza o el cambio climático, el filántropo respondió a El País que su mayor preocupación radica en cuáles serán las prioridades del actual mandatario.
"Estados Unidos es con mucha diferencia el país más generoso a la hora de aportar dinero para los medicamentos contra el VIH, que mantienen con vida a decenas de millones de personas en el mundo. Tengo la esperanza de que este nuevo Gobierno los mantenga", afirmó a modo de ejemplo.
En ese sentido, enfatizó en que le preocupa que se deba defender aún más lo crucial del dinero destinado a ayuda. "Podría mantenerse o recortarse, lo que me parecería trágico", subrayó.
La medida de Bill Gates que podría cambiarlo todo
De acuerdo con las declaraciones que brindó el magnate en un reciente reportaje realizado por el diario británico The Times, el 27 de diciembre compartió con Trump una cena de tres horas de duración.
"Fue una conversación bastante atractiva en la que me escuchó hablar sobre el VIH y la necesidad de ser generoso e innovar para obtener una cura", aseguró el magnate. El filántropo contó que además debatieron sobre la poliomielitis, la energía y la energía nuclear.
En esa línea, Gates afirmó que volverá a Washington a dialogar con Trump, pues, dijo al medio español: "Tendré que volver a la capital, reunirme con el poder ejecutivo y el Congreso", frente a la incertidumbre sobre cómo podrían manejarse las innovaciones que están surgiendo. Esta reunión tendrá como objetivo "mantener algunos de los incentivos a la innovación".