Atención conductores: este documento reemplazará a la licencia de conducir desde mayo en todo el país
Para evitar inconvenientes, es fundamental tramitar este documento con anticipación.
Un viaje por carretera en Estados Unidos es toda una experiencia, y muchos visitantes extranjeros desean realizarlo. Sin embargo, para evitar inconvenientes, es importante contar con un documento que a partir de 2025 tendrá mayor relevancia para conductores locales y turistas.
El Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés) recomienda la tramitación del Permiso de Conducir Internacional (IDP, por sus siglas en inglés). Este documento es reconocido en más de 150 países y funciona como una traducción oficial de la licencia de conducir original, permitiendo el libre tránsito en otros territorios sin contratiempos.
Confirmado: habrá multas para todos los conductores que no cumplan esta simple regla de tránsito
¿Por qué es necesario el Permiso de Conducir Internacional?
Cada estado en Estados Unidos tiene sus propias regulaciones de tránsito, lo que significa que muchas licencias extranjeras no son válidas por sí solas. A partir de 2025, las empresas de alquiler de autos aplicarán reglas más estrictas, exigiendo tanto una licencia local como el Permiso de Conducir Internacional para rentar un vehículo.
Los DMV estatales son los encargados de regular estos requisitos, por lo que es fundamental que tanto visitantes como residentes se informen sobre las normativas específicas del estado en el que planean manejar. No cumplir con estas reglas podría resultar en multas, retención del vehículo o incluso problemas legales.
Adiós licencia de conducir: ¿Cómo obtener el nuevo permiso para manejar?
El Permiso de Conducir Internacional debe tramitarse en el país de origen del solicitante. En la mayoría de los casos, las asociaciones automovilísticas o agencias de tránsito son las responsables de su emisión. En Latinoamérica, por ejemplo, los clubes automovilísticos nacionales suelen gestionar este documento.
El tiempo de autorización varía según el método de solicitud: puede ser inmediato si se realiza en persona o tardar varias semanas si se hace por correo. Por ello, se recomienda iniciar el trámite con anticipación, especialmente si se planea manejar en varios estados.
Consecuencias de no contar con el Permiso de Conducir Internacional
Manejar sin el Permiso de Conducir Internacional en los estados que lo exigen puede acarrear graves consecuencias:
Multas elevadas
Retención del vehículo
Citaciones judiciales
Suspensión del permiso de conducir en el país de origen
Además, las aseguradoras podrían negar cobertura en caso de accidentes si no se presenta la documentación requerida, lo que implicaría costos legales y financieros significativos.