

En Estados Unidos existe un mecanismo federal que puede detener trámites esenciales y afectar a ciudadanos y extranjeros naturalizados sin previo aviso. Se trata de un procedimiento automático, respaldado por distintas agencias, que puede bloquear viajes internacionales y frenar solicitudes nuevas.
El Gobierno mantiene una lista específica y, si una persona figura allí, su pasaporte puede ser rechazado o revocado. El recordatorio del Departamento de Estado volvió a poner el foco en este proceso, que opera bajo criterios estrictos y aplica consecuencias inmediatas.
¿Quiénes están en la lista por la que Estados Unidos prohibirá el pasaporte?
La prohibición se aplica a cualquier persona que acumule u$s 2.500 o más en deudas vencidas de manutención infantil. Las agencias estatales informan estos casos a la Oficina de Servicios de Manutención Infantil del Departamento de Salud y Servicios Humanos, que luego remite los nombres al Departamento de Estado para ejecutar la restricción.
La denegación o revocación se activa cuando alguien solicita un pasaporte o usa un servicio como renovar, actualizar datos o reemplazar un documento dañado. Una vez certificada la deuda, el Departamento de Estado puede bloquear el trámite y notifica al afectado con instrucciones básicas.
Señales de que una persona puede estar en la lista
- Recibir una notificación previa con el monto adeudado.
- No haber apelado la determinación estatal.
- Intentar obtener un pasaporte y recibir un rechazo inmediato.

¿Qué debe hacer una persona para recuperar o solicitar el pasaporte si está bloqueado?
Para liberar el pasaporte, la persona debe pagar su deuda ante la agencia estatal correspondiente. Cada estado fija sus reglas: algunos permiten planes de pago y otros exigen cancelar total o parcialmente el monto. Solo ese estado puede pedir que se retire el nombre de la lista.
Una vez saldada la deuda, el estado informa la liberación y el registro se actualiza en un plazo estimado de 2 a 3 semanas. Si la solicitud ya estaba presentada, el Departamento de Estado la mantiene retenida por 90 días. Tras la liberación, envía el pasaporte en 2 a 10 días hábiles; si el plazo vence, se debe presentar una nueva solicitud.
Paso a paso para recuperar el pasaporte
- Pagar la deuda de manutención infantil al estado.
- Esperar la actualización del registro federal (2–3 semanas).
- Confirmar la liberación con el Centro Nacional de Información de Pasaportes.
- Recibir el documento dentro del plazo de envío correspondiente.













