

En esta noticia
La Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de Estados Unidos (CPSC) insta a quienes han sido afectados por la tormenta tropical Debby a tomar precauciones.
¿Cuál es la principal preocupación de la CPSC? Evitar envenenamientos por monóxido de carbono (CO), electrocuciones, explosiones e incendios, que pueden surgir tras este tipo de desastres naturales. Aquí, las recomendaciones esenciales para protegerte a ti y a tu familia.

Tormenta Debby: ¿Qué hacer si hay un corte de suministro eléctrico?
Cuando una tormenta causa cortes de energía, el uso de generadores portátiles puede ser peligroso si no se toman las medidas adecuadas. El envenenamiento por CO, conocido como el "asesino invisible" debido a que es incoloro e inodoro, puede ser letal en minutos.
Según la CPSC, más de 200 personas mueren anualmente en EE. UU. por intoxicación con monóxido de carbono relacionada con productos de consumo, siendo los generadores portátiles responsables de casi la mitad de estas muertes.
¿Cómo evitar envenenamiento por monóxido de carbono?
- Uso exterior: nunca utilices un generador dentro de una casa, garaje, sótano o cobertizo. Mantén el generador al menos a 20 pies de distancia de la vivienda y asegúrate de que el escape esté dirigido lejos de cualquier edificio.
- Ventilación adecuada: cierra ventanas y sellos cercanos al generador para evitar la entrada de CO. No operes generadores en porches o cocheras.
- Revisión de seguridad: opta por generadores con función de apagado automático por altos niveles de CO. Estos dispositivos, certificados bajo las normas PGMA G300-2018 o UL 2201, ofrecen mayor seguridad al reducir significativamente las emisiones de CO.
¿Cómo hacer la revisión de alarmas de monóxido de carbono y humo?
Para proteger a tu familia, es crucial tener detectores de humo y CO funcionando correctamente:
- Instala detectores en cada piso y cerca de las áreas de dormir.
- Asegúrate de que estén interconectados para que si una alarma suena, lo hagan todas.
- Prueba las alarmas mensualmente y reemplaza las baterías cuando sea necesario.
¿Qué hacer con los electrodomésticos mojados?
Si tu hogar se ha inundado, es esencial revisar si los electrodomésticos se han mojado.
No los toques si están conectados a la electricidad. Antes de utilizarlos, un profesional debe evaluar su seguridad para evitar descargas eléctricas o incendios.

¿Cuáles son los peligros de usar carbón y velas en interiores?
Nunca utilices carbón en espacios cerrados, ya que puede generar niveles letales de CO. Si usas velas, ten cuidado de no dejarlas encendidas sin supervisión. Es preferible usar linternas a pilas para iluminarte en caso de cortes de energía.
Siguiendo estas recomendaciones de la CPSC, puedes reducir significativamente los riesgos asociados con las tormentas y proteger a tus seres queridos.











