

En esta noticia
El gobernador Greg Abbottha declarado el estado de desastre en 51 condados de Texasdebido a la tormenta tropical Alberto, la primera de la temporada de huracanes del Atlántico 2024.
La misma fue confirmada el 19 de junio por el Centro Nacional de Huracanes (NHC) y el Servicio Meteorológico de México (SMN).
El mandatario estatal emitió la proclamación en respuesta a los graves riesgos asociados con la tormenta, describiéndola como una amenaza que incluye daños significativos a la propiedad, posibles lesiones y la pérdida de vidas.
"Texas está brindando toda la asistencia necesaria a las comunidades afectadas. Los texanos deben permanecer alertas para protegerse a sí mismos y a sus familias", expresó Abbott en su cuenta de X (anteriormente Twitter).
Tormenta tropical Alberto: ¿Cuáles son los condados afectados?
La declaración afecta a los siguientes condados: Aransas, Atascosa, Bandera, Bee, Bexar, Brazoria, Brooks, Calhoun, Cameron, Chambers, DeWitt, Dimmit, Duval, Edwards, Fort Bend, Frio, Galveston, Goliad, Gonzales, Harris, Hidalgo, Jackson, Jefferson, Jim Hogg, Jim Wells.

Así como también a Karnes, Kenedy, Kinney, Kleberg, La Salle, Lavaca, Live Oak, Matagorda, Maverick, McMullen, Medina, Nueces, Orange, Real, Refugio, San Patricio, Starr, Uvalde, Val Verde, Victoria, Webb, Wharton, Willacy, Wilson, Zapata, y Zavala.
Texas: ¿Cuáles son las medidas de emergencia sugeridas por Abbott?
Conforme a la sección 418.014 del Código de Gobierno de Texas, se ha autorizado el uso de todos los recursos del estado y las subdivisiones políticas necesarias para enfrentar el desastre. Además, se han suspendido los estatutos regulatorios que podrían obstaculizar las acciones de emergencia.

El NHC ha advertido que las lluvias disminuirán en Texas para el jueves, aunque continuarán en otras regiones de América Central, causando posibles inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra en áreas elevadas de México, incluyendo Monterrey.
Para más información y actualizaciones, sigue las cuentas oficiales del NHC y los informes meteorológicos locales.
El NHC advirtió que los residentes cerca de las zonas afectadas no deben confiarse con la trayectoria pronosticada de Alberto. La tormenta es extensa y trae consigo fuertes lluvias, inundaciones costeras y vientos intensos que impactarán tanto a la costa de Texas como a México.
Se espera que las lluvias comiencen a disminuir en Texas el jueves. Sin embargo, el NHC alertó que las precipitaciones seguirán en regiones amplias de América Central, con riesgo significativo de inundaciones repentinas.

















