

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta por una ola de calor extremadamente peligrosa que afecta a California, Nevada y Arizona. Las temperaturas récord en estas regiones están poniendo en riesgo la salud de los residentes y visitantes.
En varios estados del oeste, el calor ha alcanzado niveles históricos. Según el SMN, esta ola de calor, podría tener graves consecuencias para la salud pública. Las altas temperaturas son responsables de un promedio de 700 muertesanuales en Estados Unidos, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
¿Qué es una ola de calor?
Una ola de calor se define como un periodo de clima anormalmente caluroso que suele durar más de dos días. Estas olas, que pueden durar de 4 a 10 días, a menudo coinciden con periodos de sequía, haciendo que las temperaturas en áreas desérticas sean aún más extremas.
¿Hasta cuándo habrá ola de calor en el Oeste de Estados Unidos?
El SMN ha informado que la ola de calor en la zona oeste persistirá hasta la tercera semana de julio. Las temperaturas se mantendrán por encima del promedio, con máximas que podrían alcanzar entre 110 y 120 °F en las zonas desérticas y valles de California, Arizona y Nevada. Se esperan récords de temperatura los días jueves y viernes, 11 y 12 de julio.

En California, las ciudades de Palm Springs, Palmdale y Redding han registrado temperaturas de 123.8°F (51°C), 114.8°F (46°C) y 118.4°F (48°C) respectivamente. Estas condiciones extremas complican además los esfuerzos de los bomberos para controlar varios incendios activos en la región.
El SMN también ha señalado que los récords de temperaturas máximas y mínimas podrían igualarse o romperse en los próximos días. Además, se prevé que la ola de calor se desplace hacia el este del país.
¿Cómo protegerse contra el calor extremo?
Para prevenir enfermedadesy muertes relacionadas con el calor, los CDC recomiendan las siguientes medidas:
- Permanecer en edificios con aire acondicionado tanto como sea posible;
- Beber líquidos en abundancia, incluso si no se siente sed;
- Planificar cuidadosamente las actividades al aire libre, usando ropa liviana y suelta, y protector solar;
- Bañarse o ducharse con agua fría para refrescarse;
- Mantenerse en contacto con amigos y vecinos, y pedir a alguien que esté pendiente de ti;
- Nunca dejar a niños o mascotas dentro de un vehículo;
- Buscar actualizaciones sobre salud y seguridad en las noticias locales.
Si sientes que el calor te afecta, es crucial trasladarte a un lugar fresco y te comuniques al 911 inmediatamente.












