Redes sociales

Desnudos censurados: la nueva política de Instagram para proteger a los menores

Meta anunció una nueva función que se aplicará en todas las cuentas de menores de 18 años para defenderlos de posibles abusos.

En esta noticia

La protección de menores es una de las preocupaciones más grandes de los usuarios de redes sociales en Estados Unidos, al punto de discutirse en el Congreso con los CEO de las empresas más importantes presentes. En ese contexto, Instagram decidió cambiar una de sus políticas principales respecto a las fotos de desnudos.

Nueva medida de seguridad: Android permite rastrear celulares robados sin conexión

Una protección clave va a estar deshabilitada para los usuarios menores de 18 años en todo el mundo. Incluso, Instagram recomienda a los adultos configurar esta opción para ellos también.

Instagram desenfocará las fotos de desnudos enviadas a menores

Meta anunció este jueves que las fotos que se envíen por mensaje privado y que Instagram detecte que contienen desnudos serán desenfocadas y se buscará desincentivar al usuario a enviarlas. Esta función, que estará habilitada por defecto en todas las cuentas de menores de 18 años, es parte de un plan para proteger a los menores de abusos y estafas de explotación sexual.

También se enviará una notificación a todos los usuarios adultos para que habiliten esta función para sus propias cuentas. Con la protección habilitada, los usuarios verán un mensaje que les indica que no se sientan presionados a responder, así como opciones para bloquear y reportar.

Según el Wall Street Journal, esta función se probará en las próximas semanas y habrá un lanzamiento mundial en los próximos meses. Meta informó que utilizará el machine learning de los dispositivos para analizar si las imágenes enviadas por mensaje directo en Instagram tienen desnudez y que ellos no tendrán acceso a esas fotos a menos que sean reportadas.

Aquellos que intenten enviar una foto de este tipo también verán un mensaje que les advierte los peligros de mandar imágenes sensibles, junto a otra advertencia para desincentivar compartir las fotos que hayan recibido.

La crisis de Meta sobre la protección de menores en sus plataformas

Esta decisión es la última en una serie de modificaciones que Meta realizó para proteger a los menores en sus plataformas. Un año atrás, patrocinaron una herramienta para dar de baja fotos explícitas de menores y restringir su acceso a temas sensibles.

El ala política de Estados Unidos ha sido muy crítico de las medidas de seguridad para menores de plataformas como Facebook e Instagram. El Congreso ha llegado a decir que su falta de acción ha convertido a las redes sociales en "un mercado para abusadores en busca de niños".

"Esta función está diseñada no solo para proteger a la gente de ver desnudez no solicitada en sus mensajes directos, sino también para protegerlos de estafadores que envíen estas imágenes para conseguir que el recibidor envíe las propias", explicó Meta en el anuncio.

Temas relacionados
Más noticias de instagram