Tecnología

Sin costo: este estado obliga a las compañías de smartphones a otorgar el derecho de arreglo en caso de ruptura

Se trata de una medida estatal para defender a los consumidores de empresas que no garantizan seguridad a largo plazo con sus productos.

En esta noticia

A partir de ahora un condado de Estados Unidos obligará por ley facilitar a sus usuarios el arreglo de los dispositivos que tengan falla a corto plazo. Se trata de una forma de defensa al consumidor para obligar a las empresas a garantizar calidad en sus productos. 

Los teléfonos celulares se modernizaron, pero también presentan más fallas en su composición, sobre todo en la calidad de vida o vida útil de la batería

Este estado obliga a las empresas a arreglar los celulares dañados de sus clientes

Se trata de Colorado, cuyos mandatarios intervinieron en defensa de los consumidores que presentaron fallas en sus dispositivos tecnológicos con poco tiempo de uso. Las fallas en los celulares son muy comunes, pero la industria de tecnología no suele ofrecer una respuesta eficiente a las fallas que muestran sus clientes. 

Por eso, Colorado puso en marcha el "derecho a reparación" que se desprende de un proyecto de ley conocido como HB24-1121. "Derecho del consumidor a reparar equipos electrónicos digitales". Esta medida obliga a los fabricantes de dispositivos a vender las piezas de composición interna para finalizar con el abuso monetario de los locales de reparación. 

Es decir, con esta ley se deberá poder comprar una pantalla única de un modelo de celular determinado y dirigirlo a un lugar de reparación para que, únicamente, cobren el gasto del arreglo y no un interés por haber "conseguido" la pieza rota

"Bajo este proyecto de ley, cuando un artículo se rompe, podría ser un teléfono celular como este, un lavavajillas, una lavadora o una computadora portátil, los habitantes de Colorado tendrán la información que necesitan para reparar su propio equipo o usar el proveedor de reparación de su propia elección", expresó el gobernador del estado Jared Polis al Colorado Times Recorder. 

¿Cuáles son los dispositivos que no están cubiertos por la ley?

Si bien el objetivo de la ley es englobar la mayor cantidad de dispositivos electrónicos posibles, algunos de ellos no estarán cubiertos. Se trata de:

  • Consolas de videojuegos. 
  • Dispositivos médicos. 
  • Vehículos todo terreno. 
  • Vehículos motorizados. 

Asimismo, la cláusula adoptó la misma medida que Oregón, prohibiéndole a las compañías el "emparejamiento de piezas" para imposibilitar el arreglo manual del producto. Los fabricantes tendrán tiempo hasta el 1 de enero de 2026 para cumplir con todas las normas sobre los productos creados a partir de julio 2021. 

Temas relacionados
Más noticias de celular