

Un nuevo informe publicado en The American Journal of Clinical reveló que los suplementos de vitamina D podrían ser grandes aliados para retrasar el envejecimiento biológico.
Este hallazgo fue realizado utilizando datos de un subestudio llamado VITAL, donde se evidencia como los suplementos de vitamina D son capaces de proteger estructuras -llamadas telómeros- sumamente influyentes en el proceso de envejecimiento, contribuyendo a preservar la salud.
La función de lostelómeros es cuidar los extremos de los cromosomas. Durante el envejecimiento se acortan, aumentando el riesgo de desarrollar enfermedades.

El nutriente que puede retrasar el envejecimiento, según los expertos
Expertos de la Universidad de Harvard afirman que el acortamiento de los telómeros es natural en el proceso de envejecimiento.
En VITAL los científicos evidenciaron como los complementos de vitamina D pueden proteger estas estructuras y preservar su longitud, lo que demostró beneficios en la ralentización del deterioro biológico.
"Esto es de particular interés porque VITAL también ha evidenciado las ventajas de la vitamina D en la reducción de la inflamación y la disminución de los riesgos de enfermedades crónicas seleccionadas del envejecimiento, como el cáncer avanzado y las enfermedades autoinmunes", afirmó la coautora principal JoAnn Manson.

Por qué este hallazgo es importante para la ciencia
Según lo explican los especialistas, en comparación con tomar placebo, los suplementos de vitamina D3 redujeron el acortamiento de los telómeros durante un período de cuatro años, lo que contribuye a prevenir el equivalente a tres años de envejecimiento.
"Nuestros hallazgos sugieren que la suplementación dirigida con vitamina D puede ser una estrategia prometedora para contrarrestar un proceso de envejecimiento biológico, aunque se requiere más investigación", aseguró Haidong Zhu, autor principal del informe.











