Salud

El tubérculo con vitaminas y minerales que es un elixir para cuidar la vista: cómo prepararlo para aprovechar todos sus nutrientes

Se trata de una alternativa de dulce sabor y destacado perfil nutricional. Aquí te contamos cuál es la mejor manera de incorporarla en tu rutina.

En esta noticia

Los especialistas de la salud coinciden en que una de las mejores estrategias que pueden adoptarse durante el día a día para contribuir al bienestar general es seguir un patrón dietético saludable y variado, pues esto permitirá al organismo beneficiarse de los diferentes nutrientes presentes en los alimentos que conforman nuestra dieta.

En este sentido, al momento de incorporar tubérculos, la papa está entre los más elegidos. Sin embargo, existe otro que es considerado un gran aliado para la vista y que es sumamente sencillo de incluir a cualquier preparación.

Aquí te contamos cuál es su perfil nutricional y cómo prepararlo para aprovechar todas sus propiedades.

La batata aporta diferentes tipos de vitaminas y es rica en potasio, un mineral esencial para el buen funcionamiento del organismo. Fuente: archivo.

Los alimentos que sirven para mejorar el ánimo y lograr la felicidad: ayudan a mejorar la tristeza y la apatía

Estudio | Harvard revela los beneficios de remar después de los 60 años y cómo puede mejorar tu salud

El tubérculo repleto de nutrientes que es un gran aliado para cuidar la vista

Las batatas son alimentos sumamente valorados dentro del mundo gastronómico y distinguidos de la papa por su color brillante y dulce sabor, que puede resaltarse aún más en función del método de cocción utilizado.

De acuerdo con lo señalado por un artículo de la Facultad de Salud Pública de Harvard, las batatas son fuente de 

  • Vitamina A (en forma de betacaroteno)
  • Vitamina B6
  • Vitamina C
  • Potasio
  • Fibra

MedlinePlus explica en ese sentido que el betacaroteno es un antioxidante capaz de contribuir a proteger a las células del cuerpo del daño causado por los radicales libres. Este compuesto se transforma en vitamina A dentro del organismo, lo que -según detalla- favorece la buena vista, especialmente frente a la luz tenue.

En este contexto, existe una distinción nutricional entre las batatas de pulpa naranja y las de pulpa morada, pues mientras que las primeras son las más ricas en betacaroteno, las segundas cuentan con mayores cantidades de antocianinas.

Ambos compuestos son productos químicos naturales en las plantas, responsables de otorgarles sus colores brillantes. "Estos fitoquímicos se investigan por su papel potencial en la salud humana y la prevención de enfermedades", afirma la universidad.

Independientemente de sus beneficios, se recomienda a quienes la implementen en la dieta regular la proporciones, pues las batatas cuentan con un alto índice glucémico.

Las batatas de pulpa naranja son las que mayor concentración de betacaroteno tienen. Fuente: FreePik.

Cómo preparar este tubérculo para incorporar todos sus nutrientes

La universidad recomienda hervir las batatas al momento de elegir cómo cocinarlas, pues esta técnica "retiene más betacaroteno y hace que el nutriente sea más absorbible que otros métodos de cocción, como hornear o freír".

De hecho, si se la hierve en una olla con tapa cubierta durante 20 minutos, es posible retener hasta el 92% del nutriente.

Además, se aconseja cocinarla con piel, pues esto contribuye a minimizar la pérdida de nutrientes, entre los que se incluyen el betacaroteno y la vitamina C, pues la piel actúa como una barrera para reducir su contacto directo con el agua y el calor.

Temas relacionados
Más noticias de Salud