Novedad

El dulce colombiano que es furor entre ciclistas por ser una bomba de Vitamina C y mejorar la digestión

Cómo se llama, dónde conseguirlo y qué beneficios tiene para la salud.

En esta noticia

 El bocadillo de guayaba, también conocido como pastel veleño, ha ganado popularidad entre los ciclistas y otros deportistas de resistencia. Este dulce tradicional colombiano no solo se disfruta por su sabor, sino también por los beneficios nutricionales que ofrece. 

Gracias a su alta cantidad de vitamina C y la capacidad de mejorar la digestión, se ha convertido en una opción preferida por muchas personas que realizan deportes o actividades físicas. 

¿Qué es el bocadillo de guayaba?

El bocadillo de guayaba es un dulce elaborado con la pulpa de esta fruta tropical. Si bien su receta varía en cada país, en Colombia es especialmente conocido como pastel veleño, originario de la región de Vélez. Este dulce se prepara mezclando la pulpa de guayaba con azúcar, ya sea refinada o de caña, y se presenta en pequeños cuadrados.

Murió Tupperware: los memes más entretenidos sobre el fin de una era

Adiós cansancio: existe algo en tu nevera que es una pócima repleta de magnesio y probablemente no lo sabías

Entre sus propiedades, se destaca por ser un alimento antioxidante, rico en vitamina C, lo que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico. También se asocia con la mejora del sistema digestivo, la regulación de la presión arterial y el buen funcionamiento del cerebro. 

¿Por qué los ciclistas lo comen?

El aumento de la popularidad del bocadillo de guayaba entre los ciclistas se debe principalmente a su aporte nutricional. Con una composición que incluye un 65% de pulpa de guayaba y un 35% de azúcar, el dulce es una fuente concentrada de carbohidratos

Cada 100 gramos, el bocadillo colombiano contiene aproximadamente 88 gramos de carbohidratos y solo 0,1 gramos de grasas, lo que lo convierte en un alimento energético ideal para deportistas.

Razones por las que los ciclistas lo comen:

  • Es una fuente natural de energía con pocos ingredientes procesados.
  • Tiene un alto contenido de carbohidratos, ayuda a mantener los niveles de energía durante el ejercicio.
  • Su tamaño compacto facilita llevarlo.

El bocadillo de guayaba es una alternativa más económica a las barritas energéticas comerciales. Un paquete de 950 gramos puede contener hasta 36 unidades, con un costo promedio de solo 15 céntimos por unidad.

Ranking: estudio reveló cuál es el peor estado de Estados Unidos para tener un bebé

Atención coleccionistas: subastan monedas y billetes de magnate que murió hace más de 100 años

Este dulce se puede encontrar en tiendas especializadas en productos latinoamericanos o en grandes cadenas de supermercados en las secciones de alimentos internacionales. Es una opción cada vez más popular entre quienes buscan un suplemento natural y efectivo para sus entrenamientos.

Temas relacionados
Más noticias de bocadillo