En esta noticia

Walt Disney World es un destino que recibe cada día millones de visitantes de todo el mundo. Esta afluencia genera largas filasen las atracciones de los parques temáticos y puede provocar un aumento en los precios de los tickets de ingreso.

No obstante, hay ciertas fechas que son las mejores para visitar Walt Disney World, ahorrar dinero y disfrutar de las atracciones sin largas esperas. ¿Cuál es la mejor fecha para ir a los parques temáticos?

¿Cuándo está menos lleno Disney?

Los parques temáticos de Walt Disney World presentan menor cantidad de turistas que lo normal durante los meses de enero y febrero (excepto en festivales como el maratón de Disney), septiembre (después de Labor Day) y octubre (antes de Halloween).

El mes con menos gente es septiembre, ya que marca el inicio de una temporada más tranquila, en la cual muchos niños vuelven a clases y, por lo tanto, se reduce la cantidad de familias que visitan los parques.

Así lo determinó el calendario de multitudes de Disney, un recurso utilizado por visitantes y planificadores de viajes para estimar y planificar cuándo visitar los parques temáticos con base en la afluencia de turistas.

¿Cómo ir a Disney con poco presupuesto?

Ir a Disney con un presupuesto ajustado es totalmente posible con un poco de planificación y teniendo en cuenta los próximos consejos:

  • Compra entradas anticipadas: busca descuentos y promociones.
  • Visita en temporada baja: menos multitudes y precios más bajos.
  • Alojamientos económicos: considera hoteles económicos o Airbnb.
  • Lleva tus comidas: ahorra en alimentación llevando snacks y comidas.
  • Transporte: usa transporte público o comparte un auto.
  • Presupuesto para souvenirs: compra fuera del parque para ahorrar.
  • Planificación: haz un itinerario para aprovechar el tiempo.
  • Usa apps: infórmate sobre tiempos de espera y descuentos.

¿Qué fechas no ir a Disney?

Estas son algunas de las fechas que es mejor evitar para ir a Disney, ya que suelen ser más concurridas y costosas:

  • Vacaciones escolares: verano, primavera y navidad.
  • Fines de semana.
  • Días festivos: Acción de Gracias, 4 de julio y Halloween.
  • Eventos especiales: maratones y festivales.
  • Promociones especiales: días con ofertas pueden aumentar la afluencia.