En esta noticia

El cuidado del cabello con alternativas naturales se volvió tendencia entre quienes desean evitar tinturas químicas. Uno de los métodos que más circula en redes es el uso de bicarbonato de sodio para las canas, un producto económico y fácil de aplicar en casa.

Por qué aparecen las canas

Las canas surgen cuando los folículos dejan de producir melanina, el pigmento que da color al cabello.

Factores como la genética, el paso del tiempo, el estrés o incluso la falta de nutrientes pueden acelerar este proceso. Aunque es imposible detenerlo, sí existen formas de reducir la apariencia de las canas o mantener un tono más uniforme.

Cómo aplicar bicarbonato de sodio en el cabello

El procedimiento casero es muy sencillo y solo requiere ingredientes que se encuentran en cualquier cocina. Para probarlo, se puede preparar una mezcla con una parte de bicarbonato y tres de agua tibia hasta formar una pasta suave.

  • Aplicar sobre el cabello húmedo.

  • Masajear suavemente el cuero cabelludo en círculos.

  • Dejar actuar entre 10 y 15 minutos.

  • Enjuagar con agua y luego usar el champú habitual.

Se recomienda realizar este proceso una o dos veces por semana para notar cambios graduales.

Beneficios adicionales del bicarbonato de sodio

Además de ayudar a disimular las canas, este ingrediente natural puede aportar otros beneficios al cabello:

  • Elimina células muertas del cuero cabelludo.

  • Reduce el exceso de grasa.

  • Limpia residuos de productos capilares.

  • Aporta una sensación de frescura.

Eso sí, conviene evitar un uso excesivo, ya que podría generar sequedad. En caso de irritación, lo mejor es espaciar las aplicaciones o diluir más la mezcla.