Nutrición capilar

Adiós calvicie | Los 7 alimentos ideales para frenar la caída del cabello: están llenos de vitaminas, hierro y Omega-3

La dieta que nutre, cuida y favorece la densidad de la cabellera a base de ingredientes muy saludables

En esta noticia

Lograr un equilibrio entre cuidar la salud y disfrutar de la comida es un desafío que muchas personas enfrentan. Encontrar ese balance sin caer en extremos requiere un mayor conocimiento sobre nutrición

Lo positivo es que, al aprender más, se descubren beneficios en todo lo que comemos, como entender que los carbohidratos no son nuestros enemigos y que pueden formar parte de una dieta saludable. Además, es posible crear recetas deliciosas con un toque saludable. 

Adiós cucarachas: la verdura que seguro tienes en tu casa y es un repelente natural para eliminar este insecto

Personalizar los platos para aprovechar las propiedades de cada ingrediente es otra ventaja, sobre todo en verano, cuando el cabello sufre un 80% más de daño según los expertos. Para contrarrestarlo, hay alimentos que no solo son perfectos para el calor, sino que también ayudan a mantener un cabello radiante.  

Adiós calvicie: los 7 alimentos ideales para frenar la caía del cabello


1. Aguacate

Actualmente, uno de los alimentos más elegidos por la mayoría a la hora del desayuno. Gracias a un color verde que dispara su fotogenia, también ayuda (mucho) a fortalecer el cabello. 

Su riqueza en ácidos grasos esenciales y vitaminas B y E aumenta el nivel de hidratación y brillo. 

2. Huevos

Destacan por su aporte de proteínas de alto valor biológico y esta es la razón por la que protagonizan las recetas más fit: ayudan a recuperar y a aumentar la masa muscular. 

Aparte de este macronutriente, también son fuente de biotina y zinc, un trío muy interesante a la hora de mantener la melena lo más saludable y bonita posible e incluso fomentar el crecimiento. De hecho, muchos complementos alimenticios específicos para fortalecer el cabello, cuentan con estos tres ingredientes en su fórmula.

Vivir hasta los 112 años: los hábitos y trucos para alcanzar la juventud eterna

3. Verduras de hoja verde

Este tipo de vegetales forman parte de cualquier dieta antiedad por su reconocido valor nutricional y al ser fuente natural de vitaminas A y C, hierro y antioxidantes, también hablamos de grandes defensoras de la salud capilar. 

Pueden ser espinacas, acelgas, berros, endivias y muchas más verduras de hoja verde. En este caso en la variedad está el gusto y la ventaja de este tipo de alimentos que cuidan de la melena es que protagonizan las ensaladas más frescas y apetecibles del verano.

4. Frutos secos y semillas

Si hay alimentos que lideran esta lista de superhéroes capilares son los frutos secos y las semillas, dos opciones ideales para potenciar el poder saciante de un plato o para calmar el hambre entre horas, además de destacar por su interesante tabla nutricional

Las almendras, semillas de chía o lino son fuentes ricas en ácidos grasos Omega-3 que ayudan a nutrir el cabello y promover su crecimiento.

5. Pescado graso

Los alimentos ricos en ácidos grasos esenciales, como el Omega-3, son clave para nutrir el cabello desde el interior y fomentar un crecimiento saludable

Entre los conocidos como "pescados azules", se encuentran el salmón, la caballa, el bonito y la anchoa, que son excelentes opciones para añadir proteínas saludables a cualquier receta. 

Cuál es el real significado de la palabra "Yankee": estos son los orígenes que nadie conoce del popular término

6. Frutas cítricas

Las naranjas, los limones y las fresas son ricas en vitamina C, que ayuda a aumentar la producción del colágeno necesario para un cabello flexible e hidratado.

 Además, es una vitamina que no solo regula la temperatura corporal, sino que también es rica en antioxidantes. Esta molécula previene la oxidación, protege el ADN celular y combate los efectos nocivos de los rayos UV, como el envejecimiento prematuro, entre otros. 

7. Beber agua

La OMS recomienda beber a diario un litro y medio a dos litros de agua, en función de la actividad física y complexión de cada persona, hay momentos en los que el cuerpo pide más. 

En verano, las altas temperaturas nos obligan a aumentar los esfuerzos en cuanto a la hidratación desde dentro, una tarea que debemos marcarnos no solo por salud, que también, resulta que guarda una relación directa con el estado de la piel y el cabello, por lo que refrescarte funciona como una suerte de ritual de belleza.

Temas relacionados
Más noticias de calvicie