

El potasio es un mineral esencial para el buen funcionamiento del organismo y el plátano se ha posicionado en el imaginario popular como una de las mayores fuentes que pueden encontrarse. No obstante los expertos destacan que existe otra fruta capaz de aportar mucho más: el aguacate.
Este fruto, también conocido como "oro verde" destaca por su elevado perfil nutricional, beneficios para la salud y utilidad culinaria, siendo una de las más recomendadas por los especialistas. Además, se trata de un ingrediente capaz de incorporarse a diversos planes alimenticios sin inconvenientes.

Cuál es el perfil nutricional de esta fruta recomendada por los especialistas
De acuerdo con lo señalado por una publicación de la Facultad de Salud Pública de Harvard, el aguacate es fuente de
- Grasas (mayormente de grasas saludables)
- Fibra (tanto insoluble como soluble)
- Vitaminas del grupo B
- Vitamina C
- Vitamina E
- Vitamina k
- Folato
- Potasio
- Magnesio
- Carotenoides (luteína, zeaxantina)
La fuente de potasio definitiva: cuáles son los beneficios para la salud de esta fruta
La dietista registrada de Cleveland Clinic Julia Zumpano "los aguacates son un gran aditivo a una dieta saludable".
En relación con sus cantidades de potasio, se estima que un aguacate grande puede proporcionaralrededor de 485 mg de potasio mientras que un plátano entero brinda 420 mg.

"Este mineral esencial es beneficioso para el control de la presión arterial y la salud del corazón. Los niveles bajos de potasio en la sangre pueden aumentar la presión arterial, incrementar el riesgo de cálculos renales e incluso extraer el calcio de los huesos", detalla la institución.
Asimismo, su contenido de grasas saludables contribuyen a reducir el colesterol LDL, también conocido como colesterol malo y sus beneficios se potencian cuando son utilizados para reemplazar otras grasas menos saludables.
La experta además señala que la fibra presente en el aguacate también puede contribuir a reducir el colesterol y el azúcar en sangre.













