Trámites migratorios

Vivir y trabajar en Estados Unidos: el requisito que pocos conocen para poder tramitar la visa sin costo

Muchos migrantes pueden acceder a una visa americana sin costo si pertenecen a ciertas categorías específicas. Antes de iniciar el trámite, conoce si calificas para este beneficio.

En esta noticia

El Gobierno de Estados Unidos ofrece una alternativa interesante para quienes buscan tramitar la visa sin asumir el costo habitual. Según el Departamento de Estado, existen exenciones de pago para ciertos tipos de visas, dirigidas a personas que cumplen con requisitos específicos. 

Este beneficio es poco conocido y está disponible solo para quienes pertenecen a categorías definidas. Si planeas vivir o trabajar en Estados Unidos, es muy importante que conozcas si puedes acceder a este beneficio y ahorrarte el dinero.

Nuevo equipaje de mano: las nuevas normas de American Airlines para viajar en avión durante 2025

Así es la moneda de 1 dólar que tal vez tengas en tu casa y puede llegar a valer más de USD 2000

Exenciones de pago para visas en Estados Unidos: ¿Quiénes califican?

El trámite de una visa estadounidense puede ser costoso, pero el Gobierno de Estados Unidos ha implementado programas específicos para eximir del pago a ciertos grupos. Estas exenciones están destinadas principalmente a personas que desempeñan funciones oficiales, educativas o humanitarias, y forman parte de acuerdos internacionales.

Entre las visas exentas de pago se destacan:

  • Visas A y G: diseñadas para diplomáticos y funcionarios en misiones oficiales.
  • Visas C-2 y C-3: dirigidas a delegados que transitan hacia la sede de la ONU (C-2) o a funcionarios de gobiernos extranjeros en tránsito (C-3).
  • Visa J: para programas de intercambio cultural y educativos, patrocinados por gobiernos o instituciones elegibles.
  • Visas humanitarias: incluyen a trabajadores caritativos y familiares de empleados gubernamentales afectados en servicio.
Migrantes que participan de programas de intercambio cultural y educativos pueden obtener la visa sin costo. (Fuente: Freepik) 

Visa gratis: los inmigrantes que cumplan con este único requisito podrán ingresar a USA fácil y sin costo

Malas noticias para jubilados: el cambio en el Seguro Social que propone Donald Trump y podría perjudicarlos

Tipos de visa y el costo estándar para quienes no califican

Quienes no cumplan con los requisitos de las exenciones deberán pagar la tarifa correspondiente. Por ejemplo, el costo de la visa de negocios o de turista (B1/B2) es de USD 185. Este monto no es reembolsable, incluso si la solicitud es rechazada. 

Por ello, para no perder dinero, es fundamental asegurarse de que todos los documentos y requisitos estén completos al momento de presentar la solicitud.

¿Qué debes hacer para verificar si calificas para obtener una visa sin costo?

Para saber si eres elegible para tramitar una visa sin costo, ten en cuenta estos consejos.  Estar bien informado puede ayudarte a evitar errores y agilizar el proceso de solicitud.

Para obtener una visa gratis es necesario presentar la documentación que respalde tu caso. (Fuente: Shutterstock) 
  • Consulta los detalles en los canales oficiales del Departamento de Estado de Estados Unidos.
  • Asegúrate de cumplir con los criterios específicos de la categoría de visa que solicitas.
  • Presenta la documentación necesaria que respalde tu caso.

Acceder a una visa sin costo en Estados Unidos es posible para quienes pertenecen a ciertas categorías específicas. Antes de iniciar tu trámite, revisa si calificas para este beneficio y evita costos innecesarios.

Temas relacionados
Más noticias de Estados Unidos