

En esta noticia
El Departamento de Estado de los Estados Unidos habilita una gran cantidad de visas y permisos de ingreso legal al país, pero la gran mayoría de ellas cuentan con límites de estadía y otras restricciones.
Sin embargo, existe un documento en particular, conocido como visa B1/B2, que permite a su portador ingresar y salir de territorio estadounidense en varias ocasiones durante su periodo de validez, sin la necesidad de solicitar una autorización cada vez.
Visa dorada: el Gobierno emite una visa de múltiples ingresos a estas personas
La visa B1/B2 o de turista otorga la posibilidad de ingresar a Estados Unidos múltiples veces durante su vigencia, que puede extenderse hasta por diez años en algunos casos. A diferencia de otros permisos, no impone una cantidad determinada de entradas ni exige plazos largos entre un viaje y otro. El único requisito es respetar los periodos de estadía establecidos en cada ingreso, normalmente de hasta seis meses.
Esta credencial no requiere demostrar residencia permanente en el país ni comprometerse con actividades laborales o académicas. Es una opción pensada para quienes necesitan moverse con flexibilidad, sin estar atados a visados de trabajo o de estudio que implican trámites más complejos y evaluaciones exhaustivas.

La visa de entradas múltiples funciona como un pase seguro y ágil para el tránsito constante, siempre dentro de los límites migratorios. Sin embargo, el uso indebido, como permanecer más tiempo del permitido o intentar trabajar sin autorización, puede derivar en la cancelación inmediata del permiso y en sanciones a futuro.
¿Por qué este documento es diferente a las otras visas?
A diferencia del estatus de refugiado o de las visas humanitarias, la visa de turista no implica un proceso de asilo ni una evaluación de riesgo personal. Mientras los permisos humanitarios se otorgan por razones de seguridad, persecución o emergencia, la visa de turismo responde a motivos voluntarios de viaje, sin necesidad de justificar una situación de vulnerabilidad.
Tampoco impone límites en la cantidad de entradas al país, como sucede con los visados de trabajo temporal o las autorizaciones por programas específicos, que suelen tener plazos definidos y condiciones estrictas. En cambio, su flexibilidad la convierte en una herramienta clave para quienes buscan mantener vínculos familiares o comerciales con Estados Unidos sin comprometer su estatus migratorio.
¿Cómo solicitar una visa de múltiples ingresos?
- Completar el formulario DS-160 en línea con los datos personales y del viaje.
- Pagar la tasa consular correspondiente a la solicitud.
- Programar una cita en el consulado o embajada de Estados Unidos.
- Asistir a la entrevista consular, llevando el pasaporte vigente y los documentos de respaldo.
- Esperar la notificación de aprobación o rechazo de la visa.
- Si es aprobada, el pasaporte se devuelve con la visa estampada, lista para usar en múltiples ingresos.











