En esta noticia

El gobierno de EE. UU. ha anunciado cambios drásticos en su política migratoria, cancelando cinco programas clave y dejando millas deinmigrantesen riesgo de deportación.

Si depende de estos programas para tu estatus legal en EE. UU., es crucial que conozcas los cambios y tomes medidas cuanto antes.

Se despiden todos los beneficios para inmigrantes: Trump ya ordenó la retirada masiva de todas las ayudas sociales y nadie recibirá ni un dólar

Los 5 programas migratorios que serán cancelados en el gobierno de Trump

La administración de Donald Trump ha implementado una serie de medidas que afectarán directamente a miles de inmigrantes en EE.UU., entre los cambios más importantes se encuentran:

  1. Eliminación del Parole Humanitario
  2. Revocación del Estatus de Protección Temporal (TPS)
  3. Suspensión del programa DACA
  4. Restricción de la ciudadanía por nacimiento
  5. Endurecimiento de la reunificación familiar

Estos cambios no solo afectan a los inmigrantes indocumentados, sino también a quienes tenían algún tipo de protección temporal.

Eliminación del Parole Humanitario

Es un programa que permitiría a inmigrantes de Venezuela, Haití, Nicaragua y Cuba ingresar temporalmente a EE.UU. por razones humanitarias. Afecta a más de 530.000 inmigrantes que han utilizado este programa. Trump ha decidido eliminar este beneficio alegando que incentiva la migración ilegal.

Revocación del Estatus de Protección Temporal (TPS)

Es un permiso especial otorgado a ciudadanos de países afectados por desastres naturales o conflictos armados. Afecta más de 330.000 inmigrantes de El Salvador, Honduras y Haití. Trump argumenta que el TPS ha sido utilizado como un mecanismo de residencia permanente sin justificación legal.

Suspensión del programa DACA

Es el programa que protegía de la deportación a inmigrantes que llegaron a EE.UU. siendo niños y les permitía obtener un permiso de trabajo. Afecta más de 600,000 jóvenes inmigrantes conocidos como Dreamers. Trump ha suspendido DACA, argumentando que no cuenta con respaldo del Congreso.

Restricción de la ciudadanía por nacimiento

Trump ha firmado una orden ejecutiva para eliminar el derecho a la nacionalidad estadounidense para hijos de inmigrantes indocumentados.Si se implementa, los hijos nacidos en EE.UU. de padres sin estatus legal no serán ciudadanos automáticamente. Este cambio podría enfrentar desafíos legales en la Corte Suprema.

Restricciones a la reunificación familiar

Ahora, los inmigrantes que buscan traer a sus familiares a EE.UU. Se enfrentarán mayores controles y demoras en sus solicitudes. A millas de familias que dependen de este proceso para obtener la residencia. El gobierno argumenta que estas medidas evitarán abusos en el sistema migratorio.

Los objetivos de Trump detrás de las nuevas medidas migratorias

Según el gobierno de Trump, estas medidas buscan:

  • Reducir la migración irregular.
  • Fortalecer la seguridad nacional.
  • Eliminar programas que, según ellos, han sido mal utilizados.
  • Aumentar los operativos de deportación y vigilancia fronteriza.

La administración ha destinado más recursos a la Patrulla Fronteriza y ha intensificado la cooperación con gobiernos de América Latina para frenar la migración.