En esta noticia

Desde el 1 de agosto de 2025, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) aplica nuevas reglas que elevan las exigencias para quienes soliciten la residencia permanente a través de relaciones familiares. La medida busca garantizar que los matrimonios y vínculos presentados sean auténticos, verificables y conformes a la ley.

Según el abogado de inmigración Ismael Labrador, ahora los solicitantes deberán aportar una carga de evidencia más sólida que respalde la validez legal del matrimonio. De lo contrario, la petición podría ser rechazada y el beneficiario enfrentaría un proceso de deportación e incluso una fecha de corte migratoria.

Alerta inmigrantes: cambios clave en el proceso para obtener la residencia permanente

Las nuevas directrices impactan tanto a solicitudes recién iniciadas como a aquellas que estaban en trámite antes de la fecha de entrada en vigor. Entre las modificaciones más relevantes se encuentran:

  • Entrevistas obligatorias para todos los solicitantes, sin importar si existen señales de alerta previas.

  • Posibilidad de visitas domiciliarias sin previo aviso por parte de las autoridades migratorias.

  • Criterios ampliados para decidir cuándo un caso requiere entrevista.

  • Emisión de una Notificación de Comparecencia (NTA) si el beneficiario está bajo una orden de remoción.

Kurgenc

Aplicación de la norma

La regulación también aclara los requisitos para visas familiares presentadas junto con otras solicitudes o desde el extranjero.

Estas pautas se extienden a militares estadounidenses y personal gubernamental destinado fuera del país.

Motivos de la medida

De acuerdo con el comunicado oficial, las peticiones fraudulentas o frívolas dañan la confianza en las vías legales para obtener el estatus de residente permanente y ponen en riesgo la unidad familiar.

Por ello, USCIS reforzará la detección de extranjeros con intenciones potencialmente peligrosas, priorizando la seguridad nacional y el cumplimiento de la ley migratoria.