En esta noticia
La administración de Donald Trump impuso una política de tolerancia cero en el sistema migratorio de Estados Unidos. Incluso fue más allá e inició una dura campaña para detener y deportar a todos los inmigrantes indocumentados del país.
En este sentido, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) propone modificar una nueva normativa para endurecer aún más los requisitos en las solicitudes de todos los beneficios migratorios.
Adiós visa, pasaporte y Green Card: todos los extranjeros deberán cumplir este nuevo requisito para obtenerlas
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos presentó una propuesta de norma que busca ampliar drásticamente la recolección y uso de datos biométricos en los trámites migratorios.
De acuerdo con el texto del DHS y USCIS, la norma permitiría exigir biométricos a “cualquier solicitante, peticionario, beneficiario, patrocinador o persona asociada con un trámite migratorio”, eliminando las excepciones por edad o tipo de beneficio.
Entre los principales puntos se destacan:
- Eliminación del límite de edad: se podrán tomar datos biométricos a menores de 14 años.
- Ampliación del concepto de “biométrico”: además de huellas y foto, incluiría escaneo ocular, muestras de voz, reconocimiento facial avanzado y ADN.
- Alcance extendido: la obligación aplicará no solo a solicitantes de visas o residencias, sino también a patrocinadores ciudadanos estadounidenses, familiares y otros vinculados con el proceso.
¿Qué establece la ley actual de datos biométricos?
La Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) otorga al DHS la autoridad general para verificar la identidad y los antecedentes de cualquier persona que solicite un beneficio migratorio o una entrada al país.
Sin embargo, estas disposiciones:
- No establecen obligatoriedad universal
- Permiten exenciones según edad, tipo de visa o riesgo migratorio.
- Limitan la toma de biométricos a huellas dactilares, fotos y firmas.