En esta noticia

El gobierno de Estados Unidos anunció que procederá con la deportación inmediata de todas las personas que no cumplan con requisitos básicos en su documentación migratoria.

La medida, enmarcada en la política de endurecimiento del control fronterizo y administrativo, apunta a garantizar que solo permanezcan en el país quienes acrediten su estatus legal vigente y cumplan con las condiciones establecidas por la ley.

Estados Unidos deportará inmediatamente a todos los que no cumplan este requisito clave

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) informó que se revisará de manera estricta la validez y autenticidad de los documentos migratorios presentados por los extranjeros. Los principales puntos que pueden derivar en la revocación de la estadía y posterior deportación son:

  • Visas vencidas o alteradas
  • Pasaportes caducados o dañados
  • Uso de documentos que no corresponden al portador
  • Información falsa o inconsistente en trámites migratorios
  • Incumplimiento de las condiciones del visado (por ejemplo, trabajar con visa de turista o exceder el tiempo de permanencia autorizado)

¿Se puede cancelar una orden de deportación en Estados Unidos?

Aunque la política migratoria actual de Estados Unidos busca ejecutar deportaciones rápidas, existen mecanismos legales que permiten frenar, suspender o incluso cancelar una orden de expulsión. Estos son:

1. Apelación ante la Corte de Inmigración

Un inmigrante puede apelar la orden de deportación si considera que hubo un error en el proceso o si no se respetaron sus derechos. La apelación se presenta ante la Board of Immigration Appeals (BIA).

  • Permite ganar tiempo mientras se revisa el caso.
  • Puede abrir la puerta a nuevas opciones de alivio migratorio

2. Solicitud de asilo o protección humanitaria

Quienes enfrentan riesgo de persecución, violencia o tortura en su país de origen pueden pedir:

  • Asilo político.
  • Withholding of Removal (retención de deportación).
  • Protección bajo la Convención contra la Tortura (CAT).
  • Estas opciones suspenden la expulsión mientras se revisa el caso

3. Cancelación de deportación (Cancellation of Removal)

Disponible para ciertos inmigrantes que logren demostrar:

  • Residencia continua en EE. UU. durante al menos 10 años.
  • Buena conducta moral en ese tiempo.
  • Que su deportación causaría "dificultades extremas y excepcionales" a un familiar directo ciudadano o residente permanente.

4. Moción para reabrir el caso

Si aparecieron nuevas pruebas, cambios en la situación familiar o legal, o si hubo un error en el procedimiento, se puede pedir reabrir el caso para reconsiderar la orden de deportación.

5. Estatus especial o visas humanitarias

Algunas categorías pueden frenar la expulsión:

  • Visa U (para víctimas de delitos en EE. UU. que colaboren con la justicia)
  • VAWA (protección para víctimas de violencia doméstica por parte de ciudadanos o residentes)
  • TPS (Estatus de Protección Temporal para personas de países en crisis)

6. Ajuste de estatus o matrimonio con ciudadano/a

En algunos casos, si el inmigrante tiene derecho a un ajuste de estatus, por ejemplo, por matrimonio con un ciudadano estadounidense o patrocinio laboral, puede solicitar la cancelación de la orden de deportación mientras se procesa la residencia permanente.