

En esta noticia
Desde hace tiempo, la administración de Donald Trump impulsa la revocación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para todos los inmigrantes provenientes de un país y a principios de octubre recibió el aval de la Corte Suprema de los Estados Unidos.
Conforme a esta decisión, a partir de hoy, viernes 7 de noviembre de 2025, más de 600.000 ciudadanos extranjeros dejaron de estar legalmente protegidos y serán deportados por las autoridades.
Son más de 600.000: todos estos inmigrantes serán deportados a partir de hoy
En pasado 3 de octubre de 2025, la Corte Suprema de los Estados Unidos aprobó la disposición del gobierno de Donald Trump para revocar el Estatus de Protección Temporal (TPS) a todos los extranjeros provenientes de Venezuela.
Esta medida, considerada como " “mayor ilegalización instantánea” de inmigrantes de la historia del país, entró en vigor a partir de hoy y más de 600.000 venezolanos dejaron de estar protegidos ante la deportación.

¿Qué pueden hacer los venezolanos para seguir siendo legales en Estados Unidos?
Los venezolanos que perdieron su Estatus de Protección Temporal (TPS) por decisión del gobierno de Estados Unidos pueden explorar alguna de estas opciones legales para no ser deportados:
- Verificar si tienen otra vía migratoria disponible (por ejemplo, asilo, residencia por empleo o familiar).
- Presentar una solicitud de asilo si reúnen los requisitos (temor de persecución, salida reciente del país de origen).
- Mantener documentación de residencia continua, de trabajo y de presencia legal previa, ya que pueden ser fundamentales para otros trámites migratorios o defensa legal.
- En algunos casos, aunque el TPS se termine, puede haber litigios que bloqueen o retrasen su terminación.













