Trámite

Ni visa ni pasaporte: el requisito definitivo para ingresar legalmente a Estados Unidos en 2025

Existe un documento alternativo que ciertas personas pueden tramitar para viajar a Estados Unidos sin necesidad de contar con una visa. Entérate de qué se trata.

En esta noticia

La visa y el pasaporte son documentos esenciales al momento de viajar a Estados Unidos, pues serán solicitados en el puerto de entrada por el oficial consular, quién determinará finalmente si la persona puede ingresar al país.

No obstante, existe una autorización alternativa que no requiere de la tramitación de una visa ni del pasaporte convencional y ciertos viajeros pueden solicitar, pues los habilita viajar al país y permanecer por hasta 90 días sin necesidad de contar con este documento.

Para solicitarlo es fundamental sin embargo contar con un pasaporte electrónico o "e-passport"-, un tipo de pasaporte especial con un chip y datos biométricos de su portador.

Existe una autorización alternativa que ciertos viajeros pueden tramitar para viajar a EE.UU. sin visa. Fuente: archivo.

Confirmada la peor noticia de todas: los jubilados ahora cobrarán un 30% menos de lo que les corresponde

Confirmado por IRS: quienes ganen menos de este monto por mes no pagarán más impuestos

El requisito definitivo para ingresar sin visa legalmente a Estados Unidos

 El Programa de Exención de Visa (VWP, por sus siglas en inglés) es una iniciativa que permite a los ciudadanos de los países miembros ingresar a Estados Unidos sin visa solicitando un permiso alternativo, conocido como ESTA

Quienes lo tramiten podrán ingresar al país y permanecer por hasta 90 días, siempre y cuando su viaje este justificado con motivos de turismo o negocios.

Es fundamental destacar que para viajar a través de este programa es necesario cumplir con todos los requisitos de elegibilidad y con la documentación necesaria.

Quiénes pueden solicitar esta autorización para ingresar a Estados Unidos

La iniciativa está integrada por un total de 42 países, y la futura incorporación de Rumania. La lista completa actual es

  • Andorra
  • Australia
  • Austria
  • Bélgica
  • Brunei
  • Chile
  • Croacia
  • República Checa
  • Dinamarca
  • Estonia
  • Finlandia
  • Francia
  • Alemania
  • Grecia
  • Hungría
  • Islandia
  • Irlanda
  • Israel
  • Italia
  • Japón
  • Corea del Sur
  • Letonia
  • Liechtenstein
  • Lituania
  • Luxemburgo
  • Malta
  • Mónaco
  • Países Bajos
  • Nueva Zelanda
  • Noruega
  • Polonia
  • Portugal
  • Catar
  • San Marino
  • Singapur
  • Eslovaquia
  • Eslovenia
  • España
  • Suecia
  • Suiza
  • Taiwán
  • Reino Unido

Cómo tramitar el documento alternativo para viajar a Estados Unidos sin visa

Quienes deseen tramitar su autorización ESTA deberán seguir los pasos detallados a continuación

  1. Constatar que cuenta con un e-Passport
  2. Completar en línea este formulario
  3. Abonar USD 4 para que se procese la solicitud
  4. En caso de recibir la aprobación, abonar USD 17 por la autorización. El pago puede realizarse con tarjeta de crédito, débito o PayPal.

De acuerdo con las autoridades, el plazo estimado para conocer el estado de la solicitud es de 72 horas.

La autorización ESTA permite permanecer en EE.UU. por hasta 90 días. Fuente: archivo.

Cuál es la vigencia de la autorización ESTA

La autorización cuenta con una validez de dos años. Durante este período quienes la hayan solicitado podrán realizar múltiples visitas a Estados Unidos sin necesidad de renovar el permiso.

El pasaporte especial que se necesita para viajar a través de este programa

El pasaporte electrónico es aquel que cuenta con un chip que contiene la misma información impresa en la página de datos del pasaporte, como el nombre de quien lo porta, su fecha de nacimiento y otra información de relevancia.

"Un pasaporte electrónico también contiene un identificador biométrico. Estados Unidos exige que el chip contenga una fotografía digital del titular. Todos los pasaportes electrónicos emitidos por los países del Programa de Exención de Visa (VWP) y los Estados Unidos tienen características de seguridad para evitar la lectura no autorizada o el "escaneo" de los datos almacenados en el chip", detalla el sitio web oficial del Departamento de Seguridad Nacional.

Temas relacionados
Más noticias de Visa