En esta noticia


El Gobierno de los Estados Unidos habilitó al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) a emitir ordenes de detención y deportación masiva en los 50 estados del país. Florida es uno de los lugares que alcanzó un récord en los últimos días.

Trump dejó en claro durante la campaña presidencial que eliminará a la mayor cantidad de inmigrantes indocumentados durante los próximos años. Incluso, algunos extranjeros con permiso legal de residencia manifestaron tener problemas con las autoridades migratorias.

Atención inmigrantes indocumentados: Florida batió un récord de deportación masiva

Florida es uno de los principales estados en acompañar las políticas conservadoras de Donald Trump respecto al flujo migratorio. Ron DeSantis es uno de los gobernadores más temidos por los indocumentados y, durante la última semana, ICE detuvo alrededor de 800 extranjeros sin un estatus migratorio regularizado.

Según informó CNN, la oficina estatal de Miami calificó a la operación como "sumamente exitosa" y "una asociación única en su tipo entre socios estatales y federales". Asimismo, el protocolo policial fue calificada como "Operación Maremoto".

"Un ejemplo de cómo Florida y el Departamento de Seguridad Nacional se asocian para obtener grandes resultados en la aplicación de la ley migratoria y las deportaciones", expresó DeSantis desde su cuenta personal de X.

Los motivos por los que ICE puede deportar a un inmigrante

  1. Ingresar ilegalmente al país

  2. Reingresar ilegalmente tras una deportación previa

    • Es un delito federal volver a EE.UU. sin permiso después de haber sido deportado.

  3. Tener antecedentes penales graves

    • Delitos como homicidio, violación, robo armado, violencia doméstica o tráfico de drogas.

    • Participación en pandillas o crimen organizado.

  4. Violar los términos de una visa

  5. Falsificación de documentos migratorios

    • Proveer información falsa en una solicitud.

    • Usar documentos de identidad fraudulentos para trabajar o residir.

  6. Ser considerado una amenaza a la seguridad nacional

    • Tener vínculos con terrorismo.

    • Representar un riesgo serio para la comunidad.

  7. Participar en fraude migratorio

    • Matrimonios fraudulentos.

    • Presentar solicitudes de asilo o protección con información falsa.

  8. No presentarse a una cita migratoria o no cumplir una orden de deportación

    • Faltar a audiencias de inmigración.

    • Ignorar una orden final de deportación.

  9. Ser arrestado por otra autoridad y quedar bajo custodia

  10. ICE suele emitir detenciones a personas arrestadas por delitos, incluso menores, para iniciar un proceso de deportación.