

Convertirse en ciudadano estadounidense es uno de los pasos más significativos para los inmigrantes que residen en Estados Unidos. Más allá de representar un reconocimiento formal de pertenencia, la ciudadanía abre el acceso a derechos plenos, estabilidad legal y oportunidades sociales y económicas que no están disponibles para quienes solo poseen una visa o residencia permanente.
De todos modos, el proceso para obtener la ciudadanía es largo y complejo. Solo algunos extranjeros que no nacieron en Estados Unidos pueden solicitarla y deben atravesar varias etapas burocráticas, siguiendo un procedimiento altamente estandarizado.
Estos son los únicos extranjeros no nacidos en Estados Unidos que pueden solicitar la ciudadanía
Según las disposiciones del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), los únicos inmigrantes menores de edad no nacidos en el país que pueden solicitar la ciudadanía americana son:
- Niños del extranjero que sean adoptados legalmente por ciudadanos estadounidenses.
- Niños menores de 18 años con residencia permanente legal y uno de los padres con ciudadanía americana. Asimismo, el menor deberá residir bajo una custodia física y legal.
- Menores que nazcan fuera de territorio americano, pero con padres estadounidenses.

¿Cómo solicitar la ciudadanía americana sin haber nacido en Estados Unidos?
Los extranjeros que no nacieron en Estados Unidos pueden convertirse en ciudadanos a través del proceso de naturalización, siempre que cumplan con los requisitos de residencia, conducta y conocimiento del idioma y la historia del país.
Aunque es un trámite exigente y con varios pasos, representa la forma más segura de acceder a todos los derechos y beneficios que ofrece la ciudadanía americana. A continuación, el paso a paso para solicitarla:
- Revisar elegibilidad: confirmar que se cumplen los requisitos de residencia y conducta.
- Completar el Formulario N-400: se presenta en línea o por correo ante USCIS.
- Pago de tarifas: actualmente la solicitud de naturalización tiene un costo que ronda los USD 760, salvo excepciones de exención.
- Biometría: el solicitante debe asistir a una cita para huellas digitales y verificación de identidad.
- Entrevista y examen: un oficial de USCIS realiza preguntas sobre la solicitud, evalúa el dominio del inglés y aplica el examen de civismo.
- Decisión de USCIS: puede aprobarse, aplazarse o negarse la solicitud.
- Ceremonia de naturalización: en caso de aprobación, el último paso es jurar lealtad a EE. UU. y recibir el Certificado de Naturalización.











