

- ¿Cuál es el único trámite que te permitirá obtener la Green Card y vivir legalmente en EE. UU.?
- Esto debes hacer con tu Green Card luego de actualizar tu dirección
- ¿Qué es el e-Request y por qué es clave en los trámites migratorios?
- Atención inmigrantes: ¿Qué hay que hacer si tu trámite fue rechazado por USCIS?
Vivir en Estados Unidos es el sueño de millones de inmigrantes indocumentados. Sin embargo, para evitar problemas legales y el riesgo de deportación, es fundamental cumplir con los requisitos establecidos por los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS).
¿Cuál es el único trámite que te permitirá obtener la Green Card y vivir legalmente en EE. UU.?
El único trámite esencial para asegurar tu estatus legal en EE. UU. y obtener la Green Card es la actualización de dirección ante USCIS. Este paso garantiza que toda la documentación oficial llegue correctamente y que el inmigrante pueda completar su proceso de residencia sin complicaciones.
Según USCIS, una vez que un inmigrante es aprobado como residente legal permanente, recibe una carta de bienvenida, la cual confirma su estatus y otorga los derechos y beneficios que conlleva la Green Card.

Este trámite puede realizarse de dos formas:
A través de la herramienta única de cambio de dirección de USCIS (en línea).
Mediante un e-Request, una opción que facilita la gestión y agiliza el proceso migratorio.
Esto debes hacer con tu Green Card luego de actualizar tu dirección
Una vez actualizada la dirección, USCIS enviará por correo la Green Card a la nueva ubicación registrada. No obstante, si el solicitante se muda antes de recibirla, es crucial actualizar nuevamente los datos para evitar demoras en la entrega del documento.
Este procedimiento beneficia a miles de inmigrantes, ya que permite completar el trámite de manera virtual, reduciendo el tiempo de espera y facilitando la legalización de su estatus en EE. UU.
¿Qué es el e-Request y por qué es clave en los trámites migratorios?
El e-Request es una herramienta en línea proporcionada por USCIS que permite a los inmigrantes realizar diversas solicitudes y consultas relacionadas con sus trámites de residencia.
USCIS recomienda utilizar esta herramienta en situaciones como:
- Errores en la notificación de aprobación o en la documentación recibida.
- Demoras en la entrega de documentos, cuando han pasado más de 30 días sin recibir respuesta.
- Solicitud de actualización de dirección para garantizar la correcta entrega de la Green Card.
El e-Request es una opción segura y rápida que ayuda a los inmigrantes a mantener el control de sus trámites sin necesidad de acudir a una oficina de USCIS.

Atención inmigrantes: ¿Qué hay que hacer si tu trámite fue rechazado por USCIS?
Si USCIS rechaza tu trámite, recibirás una notificación con los detalles y el motivo del rechazo. En algunos casos, la entidad permite presentar una apelación o una moción para reabrir o reconsiderar la decisión.
USCIS recomienda a los inmigrantes revisar minuciosamente los documentos enviados y asegurarse de cumplir con todos los requisitos para evitar rechazos y retrasos en su proceso de legalización.














