En esta noticia


El Gobierno de los Estados Unidosinvalidó masivamente las visas de muchos estudiantes extranjeros y ahora deberán abandonar el territorio en los próximos días. La política forma parte de la campaña de Donald Trump y su deseo de deportación masiva.

Durante los últimos días, las autoridades estadounidenses lograron la implementación de la Ley de Enemigos Extranjeros para acelerar los procesos de deportación y el Servicio de Impuestos Internos (IRS) accedió a brindar información personal acerca de los indocumentados al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Confirmado: el Gobierno prohibió todas estas visas y deberán abandonar el país

El Gobierno de Trump, según informó el portal de noticias USA Today, suspendió masivamente la vigencia de la visa a cientos de estudiantes extranjeros en el país y ahora éstos se enfrentan a la deportación. Este documento es uno de los más solicitados en el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) por los estudiantes internacionales que quieren formase en Estados Unidos.

Generalmente, según detallaron expertos al medio, son los menos afectados por las políticas migratorias ya que cuentan con un permiso legal de residencia temporal y no están involucrados en cuestiones políticas. Fueron un total de 300 visas invalidadas y ahora estos estudiantes deben seguir el protocolo de retiro.

USA Today detalló que las universidades no quisieron compartir más detalles sobre lo que está ocurriendo y que los alumnos afectados aún no encuentran la forma de solucionar su situación. Un abogado migratorio de Washington, Len Saunders, señaló al portal que "En 25 años de carrera jamás observé que 300 estudiantes perdieran sus visas".

Cancelación de visas: ¿Cuáles son los estados más afectados?

Si bien los 300 estudiantes afectados representan un porcentaje muy pequeño del más de millón de inmigrantes que estudian en el país, expertos señalan que no recibieron ningún preaviso acerca de lo que pasaría con sus residencias temporales.

Los estados más afectados por las medidas son California, Colorado, Kentucky, Ohio, Michigan, Massachusetts y Florida, por lo que las autoridades estatales deberían trabajar en encontrar una respuesta a dichos alumnos. Los extranjeros que serán deportados fueron notificados mediante una actualización de su estatus en el sitio del Sistema de Información de Intercambio y Visitantes (SEVP).

¿Cuáles son los motivos más comunes por la que los estudiantes extranjeros pueden perder sus visas?

  • Incumplir con la carga académica mínima (menos de tiempo completo sin aprobación previa).

  • Trabajar sin autorización, ya sea dentro o fuera del campus.

  • No mantener la dirección actualizada ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS).

  • Dejar de asistir a clases o abandonar los estudios sin notificar a la institución.

  • Cambiar de escuela o programa sin aprobación o sin transferir correctamente la visa.

  • Tener problemas legales o violar leyes estatales/federales.

  • Exceder el tiempo de estadía autorizado incluso si la visa aún es válida.

  • Presentar documentos falsos o información incorrecta en el proceso migratorio.

Asimismo, si un estudiante extranjero es multado por conducir ebrio puede perder su visa, pero, generalmente, tiene vigencia hasta finalizar el año académico.