

En esta noticia
La administración de Donald Trump anticipó un posible giro estratégico en la política migratoria actual en busca de responder a las necesidades económicas de las industrias estadounidenses que dependen en gran parte de la mano de obra extranjera.
Hace unas semanas, el presidente decidió que no establecerá un programa de "amnistía" para los trabajadores inmigrantes. No obstante, pese a las reiteradas quejas sobre el impacto negativo de las redadas en las industrias, el gobierno de Estados Unidos aseguró que está dispuesto a negociar excepciones que beneficien la economía del país.
Giro en la política migratoria de Trump: estos trabajadores indocumentados no serán deportados
Durante un evento en Iowa, el presidente Donald Trump sostuvo que trabajaría en conjunto con el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) para desarrollar una legislación que permita a los agricultores a retener a sus trabajadores inmigrantes.
"Muchos agricultores han tenido gente trabajando para ellos durante años. Si están dispuestos a responder por ellos, creo que tendremos que decir que eso está bien", afirmó en su discurso en Iowa. "Vamos a trabajar para que exista algún tipo de pase temporal, donde la gente paga un impuesto, y donde el agricultor pueda tener un poco de control, en lugar de que simplemente se lleven a todo el mundo", agregó.
A su vez, la propuesta también abarcaría a los trabajadores de la industria hotelera, otro sector que también depende en gran medida de la mano de obra inmigrante.

¿Por qué estos trabajadores indocumentados no serán deportados?
En medio de crecientes advertencias sobre una potencial crisis alimentaria en el país, muchas voces han alertado sobre el impacto que tendría la política de deportaciones masivas en la producción agrícola. Se estima que más del 70%de los trabajadores en el campo son inmigrantes, y su ausencia podría provocar graves interrupciones en la cadena de suministro alimentaria.
"Si el 70 % de la mano de obra no se presenta, el 70 % de la cosecha no se recoge y puede echarse a perder en un solo día", establecen importantes voces de la agricultura.
A su vez, aseguran: "La mayoría de los estadounidenses no quieren hacer este trabajo. La mayoría de los agricultores de aquí apenas logran cubrir pérdidas. Me temo que esto ha creado un punto crítico en el que muchos quebrarán".











