En esta noticia

El Gobierno de Donald Trump ha anunciado una asignación de una cifra millonaria con el objetivo de reforzar la seguridad fronteriza en Estados Unidos y acelerar las deportaciones de inmigrantes en situación irregular.

Texas, siendo uno de los estados con mayor afluencia de cruces ilegales, recibirá una porción significativa de estos fondos, permitiendo así intensificar las operaciones de vigilancia y control de inmigrantes indocumentados en la región.

La inversión millonaria para agilizar las deportaciones en Texas

Según CBS News, el Gobierno de Donald Trump incluyó en su presupuesto una partida de USD 15 mil millones dirigida a Texas y otros estados, como parte de un plan mayor de USD 175 mil millones en seguridad fronteriza.

El senador Ted Cruz aseguró que este financiamiento busca compensar los costos de la Operación Estrella Solitaria, programa que destinó más de USD 11 mil millones a frenar los cruces irregulares durante la administración Biden.

"Los líderes de la Casa Blanca presentaron su solicitud presupuestaria para seguridad fronteriza, lo que es una buena señal. Desde mi perspectiva, es esencial que se apruebe", declaró Cruz, según CBS News.

El gobernador Greg Abbott solicitó al Congreso la garantía de este reembolso, argumentando que la seguridad fronteriza es una responsabilidad federal y no debe recaer solo en los contribuyentes texanos. En una reunión en Washington con legisladores como Mike Johnson y JohnCornyn, Abbott reforzó su petición.

Para respaldar las políticas migratorias federales, Texas ha construido más de 112 kilómetros de barreras en la frontera y ha implementado diversas estrategias para contener el ingreso irregular.

Abbott también propuso ceder bienes inmuebles valuados en más de USD 5 mil millones para desarrollar infraestructura de seguridad, ampliar centros de detención y albergar personal de seguridad.

Operaciones de seguridad en Texas para agilizar la deportación de migrantes

El gobernador enfatizó que Texas cooperará con la Patrulla Fronteriza y agencias federales para hacer cumplir las leyes migratorias, prevenir el ingreso ilegal y ayudar a deportar a los inmigrantes ilegales. Las nuevas estrategias impulsadas por Abbott incluyen:

  • Despliegue de la Fuerza Fronteriza Táctica en el Valle del Río Grande.

  • Envió de equipos especializados para identificar y detener migrantes en situación irregular.
  • Coordinación con la administración federal para fortalecer la vigilancia en zonas críticas.

Con el apoyo financiero y logístico del Gobierno federal, Texas seguirá reforzando sus medidas de control migratorio. A medida que estas iniciativas avancen, su impacto en la comunidad migrante y el debate político estadounidense seguirá siendo un tema de análisis.