

La migración ilegal de colombianosaEstados Unidos ha registrado una baja notable en todos estos meses, alcanzando niveles mínimos en más de dos años y medio. Las detenciones han disminuido y también las expulsiones del país.
Esto se evidencia en las cifras recientes de la agencia de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), que también indican una caída significativa en el total de detenidos en la frontera sur con México.
Menos detenciones de colombianos en USA
En agosto, aproximadamente 6.005 colombianos fueron detenidos al intentar ingresar ilegalmente al país o solicitar asilo en los puntos de entrada. Esta cifra representa una disminución del 15 % en comparación con el mes anterior, cuando se registraron 7.000 detenciones.

Los números recientes son los más bajos desde hace dos años, cuando comenzó el aumento significativo de colombianos migrantes hacia Estados Unidos.
Factores que explican la baja tasa de inmigración ilegal
Varias razones podrían explicar esta drástica reducción en la migración ilegal:
- Nuevas iniciativas de inmigración: La administración de Joe Biden ha implementado programas que ofrecen trámites legales de inmigración para colombianos y otros latinos.
- Controles más estrictos por parte de México: El gobierno mexicano aumentó los controles en sus fronteras.
- Regulaciones administrativas de Biden: Se anunciaron órdenes que endurecieron los criterios para conceder asilo. Esto llevó a la deportación inmediata de miles de inmigrantes ilegales.

En la actualidad, las cifras de detenciones han ido disminuyendo de forma constante a lo largo del año, pasando de 370.000 a 159.000, lo que representa una reducción del 57 %.
Si bien el tema de la migración ilegal sigue siendo un punto importante, la caída en el flujo de migrantes se ha dado tanto por la gestión de la Casa Blanca como por las medidas adoptadas por México.











