

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ofrece una posibilidad única para ciertos inmigrantes: acceder a la ciudadanía estadounidense en apenas un año de residencia, bajo condiciones específicas previstas en la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA).
Este beneficio está dirigido a quienes han servido de manera honorable en las Fuerzas Armadasde Estados Unidos, facilitándoles el proceso de naturalización sin la necesidad de cumplir todos los requisitos tradicionales de presencia física y residencia continua.
Militares que pueden solicitar la ciudadanía tras un año
De acuerdo a las secciones 328 y 329 de la INA, los miembros activos y veteranos que cumplan ciertas condiciones pueden iniciar su trámite de ciudadanía utilizando el Formulario N-400, sin necesidad de pagar la tarifa de presentación si su solicitud se basa en el servicio militar.

Para quienes hayan servido durante periodos de hostilidad reconocidos -como la Segunda Guerra Mundial, la Guerra de Corea, la Guerra de Vietnam, el conflicto del Golfo Pérsico o después del 11 de septiembre de 2001- se flexibilizan aún más los requisitos: no es obligatorio haber sido residente permanente ni cumplir los tiempos de residencia previa.
Requisitos para obtener la ciudadanía en un año
Para poder acceder a este beneficio excepcional, los solicitantes deben:
Tener más de 18 años.
Haber servido en las Fuerzas Armadas de Estados Unidos al menos un año acumulado.
Presentar el Formulario N-426 si están en servicio activo, o una copia del DD-214 u otros documentos si ya finalizaron su servicio.
Acreditar una separación honorable del servicio.
Contar con residencia permanente legal al momento de la entrevista, salvo en casos de servicio en periodos de hostilidad.
Demostrar conocimiento básico de inglés y de la historia y gobierno de Estados Unidos, salvo que califiquen para una exención.
Probar buen carácter moral en los últimos cinco años o en el último año, dependiendo de la base de la solicitud.
Comprometerse a respetar los principios constitucionales de Estados Unidos.
Cómo tramitar la ciudadanía para militares
El USCIS facilita el proceso mediante coordinadores especializados en bases militares, quienes asisten en la certificación del Formulario N-426. El trámite puede completarse en línea creando una cuenta en el sitio oficial de la agencia o enviarse por correo al centro de recepción de Chicago.
Tras enviar la solicitud, el USCIS realizará verificaciones de seguridad, tomará las huellas dactilares y programará una entrevista para evaluar la elegibilidad del solicitante. Si todo está en orden, se notificará al interesado la fecha para prestar el Juramento de Lealtad, último paso para obtener la ciudadanía estadounidense.
Esta vía rápida a la ciudadanía reconoce el compromiso y la entrega de quienes han servido en la defensa del país, abriendo oportunidades únicas para los militares inmigrantes y sus familias.












