En esta noticia

La administración de Donald Trump implementó una política migratoria estricta centrada en el control fronterizo, la reducción de inmigración ilegal y la limitación de ciertas vías de inmigración legal. Abrió nuevos organismos encargados de capturar y deportar inmigrantes de manera rigurosa.

Ahora, en busca de seguir reduciendo significativamente la cantidad de extranjeros en el país, el Servicio de Rentas Internas (IRS), institución federal ocupada del sector financiero, trabajará codo a codo con las autoridades migratorias.

Atención inmigrantes: La nueva función de IRS que contribuirá con las deportaciones masivas

Esta semana, el Servicio de Rentas Internas (IRS) firmó un acuerdo para compartir información con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). De ahora en más, los agentes de inmigración podrán recibir información de inmigrantes sin estatus migratorio legal que tributen sus impuestos y estén bajo investigación o procesos de deportación.

Históricamente, la información fiscal de los contribuyentes fue confidencial dentro del IRS, inclusive con leyes que prohíben su divulgación. Sin embargo, bajo esta nueva iniciativa de la administración de Trump, la agencia proveerá datos que inmigrantes indocumentados presenten en sus declaraciones de impuestos, como direcciones, empleadores e ingresos.

IRS brindará información personal a agentes de inmigración para deportar inmigrantes indocumentados. Fuente: Archivo.

Consejos a seguir por inmigrantes para evitar la deportación

Ahora IRS brindará información personal a las autoridades migratorias, lo que podría contribuir con una eventual deportación en caso de no tener los papeles en regla. Sin embargo, es importante que los inmigrantes sigan cumpliendo con las obligaciones fiscales para contar con estos beneficios:

  • Crea historial en EE.UU.: Te ayuda en trámites migratorios futuros.
  • Acceso a reembolsos: Si tienes hijos ciudadanos, podrías recibir dinero de vuelta.
  • Demostrar buen carácter moral: Lo cual ayuda en procesos legales o migratorios.
  • Evita problemas con el IRS: Mejor tener tus impuestos al día.
  • Acceso a ayudas locales: Algunos programas piden tus impuestos como requisito.