En esta noticia

Estados Unidos se prepara para implementar un nuevo diseño de documento migratorio, la "Bridge Visa". Esta actualización no solo responde a aspectos estéticos, sino a requerimientos de mayor durabilidad y seguridad documental. En Colombia ya se empezó a emitir este nuevo formato de visa y se espera que se implemente de manera escalonada en todo el mundo.

Alerta aeropuerto: Estados Unidos impone multas de hasta 1000 dólares para los inmigrantes que no declaren estos alimentos

Ni visa ni pasaporte: Estados Unidos dejará entrar al país legalmente a los extranjeros que obtengan este documento

Nuevo diseño en las visas americanas: de las "Lincoln" a las "Bridge"

La nueva apariencia de la visa estadounidensedeja atrás la imagen clásica del expresidente Abraham Lincoln y el Capitolio para dar paso a una fotografía del emblemático puente Golden Gate de San Francisco. La embajada denominó al nuevo diseño como "Bridge Visa".

"A medida que cada puesto consular agote su stock de visas Lincoln, comenzará a emitir la Bridge Visa", informó la Oficina de Aduanas y Control Fronterizo de Estados Unidos (CBP) en un comunicado oficial.

A su vez, el organismo remarcó que tanto el anterior diseño como el actual seguirán teniendo validez hasta la fecha de expiración indicada en cada visa, siempre que el documento no sea cancelado o revocado por parte de las autoridades estadounidenses.

Fuente: ShutterstockOomka

Aumento significativo de tarifas: otro ajuste en las visas americanas

Además de la renovación grafica de las visas, los solicitantes se enfrentan a un ajuste económico significativo. Como parte del endurecimiento en las políticas migratorias de la administración de Donald Trump y a raíz de la aprobación del Congreso de la ley One Big Beautifull Bill Act, las autoridades impusieron una tarifa adicional, llamada Visa Integrity Fee, en las solicitudes.

La tradicional visa B1-B2 utilizada para turismo, negocios, estudios y otras modalidades temporales pasó de tener un costo de USD 185 a un valor total de USD 435, sufriendo así un incremento de USD 250 por solicitud. También se vieron afectadas otras categorías como estudiantes (categorías F y M), participantes en intercambios culturales (categoría J) y solicitantes de trabajo temporal (H-1B, L, O, P, R).