Ley AB 1840

Cambia "California Dream for All" e inmigrantes podrán comprar una vivienda

Este programa ofrece préstamos de hasta el 20% del costo de una vivienda.

En esta noticia

La reciente aprobación de la Ley AB 1840 en el Senado de California define nuevas perspectivas para inmigrantes en cuanto al acceso a la vivienda propia. Este nuevo marco legal busca modificar y ampliar el programa "California Dream for All", lanzado en 2023, para incluir a inmigrantes sin estatus legal definido

 La comunidad inmigrante es esencial para la estabilidad y el crecimiento económico de California. Con más de 6.1 millones de inmigrantes empleados, su participación no solo sustenta negocios y servicios, sino que también impulsa el consumo y el desarrollo comunitario. 

Con la nueva ley, los inmigrantes sin un estatus definido no serán descalificados únicamente por su estatus migratorio, siempre y cuando cumplan con otros requisitos establecidos. Promotores de la medida aseguran que la inclusión de estos residentes en el mercado de la vivienda no solo beneficiará a las familias directamente, sino que también contribuirá a una economía más robusta y equitativa. 

¿En qué consiste la Ley AB 1840?

La Ley AB 1840 modifica el programa "California Dream for All", que facilita la adquisición de vivienda para residentes de ingresos bajos y medios, para incluir a migrantes que son más de la mitad de los trabajadores de California.  

Bajo este programa, se ofrecen préstamos de hasta el 20% del costo de una casa, con un tope de USD 150,000, para utilizarlos como base. Los solicitantes deben cumplir con ciertos requisitos, como tener un número de identificación de contribuyente o de seguro social, ser residentes de California y ser compradores de vivienda de primera generación.

Cabe señalar que, a junio de 2024, el costo medio de una casa en California fue de USD 858.600.

Vivienda para inmigrantes en California: requisitos de elegibilidad

Para ser elegible para el programa, los solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Número de identificación: Tener un número de identificación de contribuyente o de seguro social que demuestre su situación tributaria.
  • Residencia: Al menos uno de los solicitantes debe ser residente de California.
  • Primera generación: Al menos uno de los solicitantes debe ser comprador de vivienda de primera generación, es decir, sus padres no deben ser propietarios de una casa.
  • Primera compra: Todos los solicitantes deben ser compradores de vivienda por primera vez.
  • Límites de ingresos: Los ingresos de los solicitantes deben estar por debajo de los límites específicos establecidos para cada condado.
Temas relacionados
Más noticias de California