Residencia permanente

Buenas noticias para inmigrantes: la regla que les permite obtener la ciudadanía a los mayores de 50 sin hablar inglés

¿Eres mayor de 50 y llevas años en EE. UU.? Esta regla te permite obtener la ciudadanía sin necesidad de hablar inglés.

En esta noticia

Obtener la ciudadanía estadounidense puede ser un proceso complejo, especialmente cuando se requiere demostrar dominio del inglés. Sin embargo, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) establece una excepción para ciertos inmigrantes mayores de 50 años.

Esta regla de los 50 años, que les permite a los migrantes acceder a la naturalización sin necesidad de cumplir con este requisito lingüístico, aplica a residentes permanentes que cumplen con ciertos criterios de edad y tiempo de residencia en el país. 

Es oficial el aumento del Seguro Social: este grupo de beneficiarios recibirá un pago más alto en 2025

Alerta migrantes: estos son los trucos que el ICE utiliza en redadas sorpresas en los hogares 

¿Cómo es la regla que permite a los inmigrantes de más de 50 años obtener la ciudadanía sin hablar inglés?

El USCIS reconoce ciertas excepciones para inmigrantes que han residido legalmente en el país durante un período prolongado. La conocida "regla de los 50 años" establece que quienes cumplan con los siguientes requisitos pueden estar exentos del examen en inglés:

  • Tener 50 años o más y haber residido legalmente en Estados Unidos durante al menos 20 años (excepción 50/20). 
  • Tener 55 años o más y haber residido legalmente en Estados Unidos durante al menos 15 años (excepción 55/15).

A pesar de esta excepción, los solicitantes deben rendir el examen de educación cívica. En caso de que opten por hacerlo en su idioma nativo, deben presentar un intérprete calificado que domine tanto el inglés como su lengua materna.

Además, las personas mayores de 65 años que hayan sido residentes permanentes por al menos 20 años reciben consideraciones especiales en esta evaluación.

La "regla de los 50 años" permite a los inmigrantes mayores de 50 años obtener la ciudadanía sin hablar inglés si han vivido legalmente en USA por al menos 20 años. (Foto: Freepik)

Feriados 2025: la insólita razón por la que el Día de los Presidentes cambia año a año

Pésima noticia para trabajadores: Donald Trump anuló una medida que protegía a los empleados de una grave práctica laboral

Documentación necesaria para aplicar a la regla de los 50 años

Para demostrar su elegibilidad bajo esta norma, los inmigrantes deben presentar ante el USCIS ciertos documentos esenciales:

  • Prueba de residencia permanente legal. 
  • Registros que acrediten el tiempo de residencia en Estados Unidos. 
  • Documentación adicional solicitada por USCIS según el caso.

Esta excepción representa una oportunidad clave para los inmigrantes mayores que han vivido en EE. UU. durante décadas pero no hablan inglés con fluidez (Foto: Freepik)

El proceso de solicitud se realiza a través del Formulario N-400, que es el documento oficial para gestionar la naturalización. El pago puede realizarse en línea o mediante el formulario en papel, con costos diferenciados. Además, aquellos solicitantes cuyo ingreso familiar sea inferior al 400 % del umbral federal de pobreza pueden acceder a una tarifa reducida.

Acceder a la ciudadanía estadounidense bajo esta excepción es una oportunidad clave para muchos inmigrantes mayores que han residido en el país durante décadas. 

Temas relacionados
M?s noticias de migrantes