

Aunque el presidente Donald Trump insiste con las deportaciones masivas en Estados Unidos, un serio problema amenaza con frenar esa estrategia. El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) se quedó corto de fondos. La falta de presupuesto podría ser la razón por la que terminen las redadas en Estados Unidos antes de que empiece julio.
Los reportes más recientes revelan que ICE sobrepasó su presupuesto por más de USD 1,000 millones, con tres meses fiscales aún por delante. Este gasto descontrolado encendió alarmas en el Congreso y reveló una buena noticia para los migrantes,si no llega ayuda económica urgente.
¿ICE sin dinero antes de julio? Lo que esto significa para los migrantes en Estados Unidos
La crisis en ICE llegó a un punto crítico. Según reportó Axios, la agencia gastó hasta lo que no tenía, empujada por la exigencia del gobierno de Trump de arrestar a 3,000 inmigrantes al día. Esa presión aceleró los costos y agotó los recursos más rápido de lo previsto.

De hecho, los legisladores que vigilan el presupuesto del Departamento de Seguridad Nacional advierten que la agencia podría quedar sin fondos en julio, lo que implicaría una violación directa a la Ley Antideficiencia. Eso traería consecuencias legales para los funcionarios que aprueben más gastos.
¿Puede Trump evitar que terminen las redadas en Estados Unidos?
Trump apuesta a que el Congreso apruebe su paquete económico para continuar con las deportaciones masivas. Pero mientras tanto, algunos congresistas temen que repita lo de 2020 y declare otra emergencia nacional para mover fondos desde otras agencias.
El senador Chris Murphy, de Connecticut, advirtió que "El DHS de Trump está gastando como marineros borrachos".

Si no hay dinero en las próximas semanas, las redadas podrían terminar en Estados Unidos incluso antes de julio. Esta pausa forzada sería, sin duda, una buena noticia para miles de migrantes.











