Avanza la Ley Laken Riley para deportar indocumentados: por esto pueden echarte de Estados Unidos
El asesinato de la joven de 22 años en manos de un venezolano indocumentado impulsó una nueva ley antiinmigrante.
El Senado de los Estados Unidos votó a favor de avanzar con la nueva ley antiinmigrantes que lleva el nombre de la joven de 22 años asesinada por un venezolano indocumentado en Georgia, Ley Laken Riley.
A cada vez menos de la asunción de Donald Trump, los sectores más conservadores del país observaron de cerca el juicio contra José Antonio Ibarra, el venezolano que ingresó de forma ilegal al país y quien ya tenía antecedentes penales.
Ibarra no solo fue condenado el pasado 20 de noviembre de 2024 por asesinato, sino por delitos previos que cometió durante su estadía en Nueva York luego de haber llegado a Estados Unidos por la frontera con México.
Estados Unidos avanza con la Ley Laken Riley contra los indocumentados
El 22 de febrero de 2024 el venezolano José Antonio Ibarra interceptó violentamente a Laken Riley, una joven de 22 años estudiante de enfermería en la Universidad de Georgia, mientras corría alrededor del campus. El indocumentado abusó y abandonó el cuerpo de la joven en los predios aledaños hasta ser hallado por la policía.
El crimen llevó a debatir la dinámica de detención y de deportaciones a nivel federal, ya que el acusado de asesinato había sido arrestado en Nueva York por otros delitos. El Servicio de Control de Aduanas e Inmigración (ICE) iba a emitir una orden de deportación, pero las autoridades neoyorkinas lo liberaron antes de tiempo.
Ahora, la Ley Laken Riley se aprobó en el Senado con 84 votos a favor para endurecer las medidas contra el crimen migratorio y el ingreso de indocumentados al país. Sin embargo, el partido Demócrata busca pactar enmiendas en el debate del proyecto.
"Espero seguir discutiendo este proyecto de ley con mis colegas y doy la bienvenida a una conversación bipartidista seria sobre lo que debemos hacer para arreglar nuestro sistema de inmigración roto para mantener seguros a los georgianos y prevenir otra tragedia sin sentido", expresó el senador de Georgia Raphael Warnock.
¿Qué propone la nueva Ley Laken Riley?
Si bien esta ley se suma a otros proyectos que buscan endurecer los protocolos de detención y deportación de inmigrantes indocumentados, la medida busca reformular el sistema migratorio en Estados Unidos.
Donald Trump aseguró que la problemática del flujo migratorio es uno de los temas con principal prioridad en su agenda y que tiene como objetivo expulsar entre 10 a 15 millones de extranjeros sin estatus legal durante los próximos años.