En esta noticia

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) continúa con las redadas y deportación masiva de inmigrantes de indocumentados por orden de las autoridades federales. California es uno de los estados más afectados y se recomienda a todos los extranjeros tener a mano los documentos necesarios para evitar conflictos.

Como parte de su proyecto presidencial, Trump también pausó el procesamiento de solicitudes de la green card y otros documentos gestionados por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS).

Atención inmigrantes: los documentos que evitarán una deportación de ICE

Durante los últimos meses Estados Unidos se dividió entre quienes están de acuerdo con las políticas migratorias de Trump y quienes se posicionan a favor de los derechos humanos de los inmigrantes indocumentados. Fueron miles los indocumentados detenidos y quienes se encuentran en proceso de deportación.

Las autoridades de estados demócratas reiteraron la necesidad de presentar la documentación migratoria necesaria que respalda el estatus migratorio de un extranjero. Se trata de:

  • Pasaporte estadounidense.
  • Licencia de conducir con Real I.D.
  • Tarjeta verde para residentes permanentes.
  • Visa vigente u otro documento que demuestren la residencia temporal legal.

Asimismo, el Centro de Recursos Legales para Inmigrantes (ILRC) emite, y aconseja solicitar, una serie de tarjetas rojas con la información sobre los derechos legales, basados en la Constitución americana, que protegen a los inmigrantes de los agentes de ICE.

La tarjeta incluye un listado con las instrucciones que una persona indocumentada debe cumplir para evitar ser arrestada o interrogada por las autoridades. Los abogados que ofrecen asistencia legal gratuita recomiendan no hablar con los agentes hasta tener claridad sobre sus derechos.

Todos los derechos que tiene un inmigrante

  • No abra la puerta si un agente inmigración está tocando su puerta.
  • No conteste ninguna pregunta de un agente de inmigración si el trata de hablar con usted. Usted tiene el derecho de mantenerse callado.
  • No firme nada sin antes hablar con un abogado. Usted tiene el derecho de hablar con un abogado.
  • Si usted está fuera de su casa, pregunte al agente si es libre para irse y si dice que sí, váyase con tranquilidad.
  • ENTREGUE ESTA TARJETA AL AGENTE. Si usted está dentro de su casa, muestre la tarjeta por la ventana o pásela debajo de la puerta.