

La buena relación entre Estados Unidos y Méxicocorre peligrodebido a que Administración de Donald Trump ha comenzado a aplicar restricciones de visa a figuras clave dentro del partido de Sheinbaum.
Varios mexicanos, todos vinculados al movimiento de la presidenta de México enfrentan consecuencias. La razón detrás de estas medidas, según fuentes editoriales, es porque hay múltiples líderes de su partido en la mira. El adiós a la visa llega para ellos mientras la presidenta intenta sostener su imagen en medio de una ofensiva que la deja mal parada.
La medida de Trump afecta a funcionarios cercanos, como también expone fracturas en la narrativa oficial sobre la lucha contra el narcotráfico.
Adiós, diplomacia: ¿quiénes son los mexicanos que ya no pueden pisar Estados Unidos?
El caso de Marina del Pilar Ávila, gobernadora de Baja California, marcó el inicio de este adiós a las visas. En una rueda de prensa, confirmó que perdió su visa junto con su esposo, un exdiputado. Sin embargo, alegó que el motivo se relaciona con él, y no con su labor política.

Aunque Sheinbaum pidió explicaciones al Gobierno de Estados Unidos, la respuesta fue que se trata de asuntos confidenciales. En paralelo, medios mexicanos reportaron otros nombres ligados a Morena:
Gobernadores estatales cercanos al oficialismo.
Exministros que formaron parte del gabinete de López Obrador.
El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, señalado por presuntos vínculos con el narco (su equipo lo negó).
El alcalde de Matamoros, impedido de cruzar la frontera.
Las restricciones de Donald Trump elevan la presión y complican el discurso de Sheinbaum
Funcionarios de la Administración Trump advirtieron que la lista de mexicanos bajo restricciones incluye varias decenas de nombres identificados por agencias de inteligencia.
Además, no se trata solo de bloquear el paso, ya que también se contemplan sanciones financieras que afectarían sus operaciones en Estados Unidos.

Estas decisiones dejan a Sheinbaum sin margen cómodo. Aunque su discurso contra la corrupción busca mostrarse firme, la revocación de visas a miembros de su entorno directo la deja mal parada frente a un electorado sensible y una Casa Blanca en modo ofensiva.











