En esta noticia

Ciertas visas americanas están a punto de agotarse para ciudadanos de algunos países debido a los estrictos límites anuales establecidos por la ley de inmigración de Estados Unidos. Aunque el trámite aún está disponible, los cupos están al borde de cerrarse y quienes deseen aplicar deben actuar rápido para no quedar fuera.

Según las normativas federales, tanto las visas familiares como las laborales tienen topes máximos por nacionalidad, y varios países ya alcanzaron o están cerca de alcanzar ese límite. Las autoridades alertan que, si la demanda continúa, en cuestión de semanas varias categorías podrían dejar de estar disponibles hasta el próximo ciclo fiscal.

Fuente: ShutterstockShutterstock

¿Por qué hay cupos limitados para la visa americana?

La ley de inmigración de EE.UU. establece un límite global de 226,000 visas para familiares y al menos 140,000 para trabajadores por año. Además, cada país no puede recibir más del 7% del total, lo que equivale a poco más de 25,000 visas anuales por nación.

Cuando la demanda supera ese límite, los trámites se ralentizan y se activa una lista de espera. En los países más afectados, esto podría llegar a significar años de espera o la suspensión temporal de nuevas solicitudes hasta el próximo ciclo fiscal.

¿Cuáles son los 4 países que están al límite y qué deben hacer los solicitantes?

En el ciclo actual, hay cuatro países cuyos ciudadanos se enfrentan a cupos prácticamente completos en varias categorías clave de la visa americana, especialmente para empleo y reunificación familiar: China, México, India y Filipinas.

El Departamento de Estado advierte que, si la tendencia se mantiene, podrían cerrarse nuevas asignaciones antes de fin de año fiscal.

Por eso, se recomienda iniciar la solicitud lo antes posible y consultar regularmente el boletín oficial de visas. Así, los solicitantes podrán saber si aún hay cupos disponibles en su categoría y evitar quedar afuera hasta el siguiente periodo fiscal.