Adiós a la green card: los motivos de Donald Trump para deportar inmigrantes en el 2025
El nuevo presidente electo dejó muy en claro sus intenciones respecto a la inmigración ilegal en el país.
Donald Trump asumirá la presidencia nuevamente el próximo 20 de enero del 2025 y dejó muy claro cuáles son sus planes para los inmigrantes indocumentados. Entre las políticas que podría implementar se encuentra una que afecta directamente a quienes quieren solicitar la green card.
Si bien los trámites migratorios son administrados por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), las políticas de la Casa Blanca pueden modificar algunas dinámicas.
Donald Trump negaría la green card a inmigrantes por "ser una carga pública"
El líder del partido Republicano derrotó a Kamala Harris en las elecciones presidenciales el pasado 5 de noviembre. Trump aseguró que endurecerá todas las políticas contra la inmigración ilegal y que restaurará muchas medidas que implementó durante su primera gestión.
El portal de noticias La República asegura que podría poner en vigencia nuevamente la medida de "carga pública" que consistía en rechazar la solicitud de la green card de los inmigrantes que gozan de beneficios federales como Medicaid.
La medida se implementó en el 2019 y logró dejar afuera a miles de extranjeros que habían presentado su solicitud a USCIS y, en consecuencia, a sus familiares que buscaban radicarse de forma legal en Estados Unidos. Asimismo, el medio señala que un beneficiario podía perder su oportunidad si un familiar directo gozaba de un beneficio estatal.
La única salida para que un inmigrante no fuera rechazado era demostrando que no hacía uso de los beneficios de ayuda pública, es decir, que no sería una "carga pública" para las autoridades estadounidenses. La política se eliminó con Joe Biden, pero el regreso de Trump podría estar acompañado de la misma.
Trump promete comenzar a deportar indocumentados apenas asuma su lugar el 20 de enero
La deportación masiva de indocumentados es una de las propuestas de campaña de Donald Trump más reiteradas. Incluso, su primera gestión se destacó no solo por la expulsión de estos inmigrantes, sino por la aplicación de políticas que limitaba los accesos de estas personas a planes estatales.
Ahora, a tan solo un mes de su asunción en la Casa Blanca, el nuevo presidente electo aseguró que iniciará con sus medidas días después de su jura el próximo 20 de enero.