Zelle bloquea todas las cuentas bancarias de los usuarios que hagan transferencias de este monto
La app de transacciones digitales tiene nuevas restricciones para sus usuarios.
Cada vez más usuarios en Estados Unidos recurren a la aplicación Zelle para realizar transacciones bancarias entre instituciones financieras debido a su seguridad y prevención de fraudes. Sin embargo, la plataforma podría suspender cuentas de usuarios que violen sus normas o incurran en actividades ilegales.
Zelle ha reforzado sus medidas de seguridad con el objetivo de evitar fraudes en las transacciones interbancarias. Además, mantiene un estricto lineamiento respecto a la compra de bienes y servicios no autorizados, lo que podría provocar la suspensión de la cuenta, una investigación interna e incluso la notificación a las autoridades sobre operaciones sospechosas.
¿Cómo usar Zelle en Estados Unidos y no sufrir bloqueos?
Si tienes una cuenta bancaria en Estados Unidos compatible con Zelle, puedes enviar o solicitar dinero fácilmente desde la app o web de tu banco, utilizando el email o número de celular del destinatario. Las transferencias se completan en minutos.
Si tu banco no es compatible, puedes usar Zelle descargando su app. No es necesario mantener fondos en ella, ya que conecta directamente las cuentas bancarias de los usuarios.
Zelle solo puede estar vinculado a una cuenta bancaria.
Para recibir pagos no es necesario realizar ninguna acción, ya que el dinero se deposita automáticamente.
La lista de transacciones que podrían generar sanciones de Zelle
Zelle ha identificado ciertas transacciones que podrían derivar en la suspensión de cuentas e investigaciones. Algunas de las actividades restringidas incluyen:
Apuestas y juegos de azar en línea no autorizados.
Compra o venta de productos falsificados o pirateados.
Servicios ilegales o no regulados, como prostitución.
Lavado de dinero.
El uso indebido de los servicios que ofrece Zelle podría resultar en la suspensión de la cuenta, investigaciones por parte de las instituciones bancarias asociadas e incluso acciones legales en casos graves.
¿Cuáles son los límites de transferencias en Zelle que pueden generar sanciones?
Además de evitar transacciones ilícitas, los usuarios de Zelle deben cumplir con los montos máximos diarios y mensuales permitidos por cada banco. En el caso de Wells Fargo, por ejemplo, el límite es de USD 20,000 al mes.
Si se excede este límite o se detectan patrones de transacciones sospechosas, la plataforma podría restringir temporalmente la cuenta, iniciar una revisión o, en casos graves, bloquear permanentemente el acceso.
¿Qué hacer si Zelle bloquea tu cuenta?
Si un usuario enfrenta una suspensión de su cuenta, Zelle recomienda contactar con su banco para obtener información y recibir asesoramiento sobre los pasos a seguir para desbloquearla, en caso de que la infracción sea menor.
Cabe destacar que, a partir de abril de este año, Zelle restringirá el acceso a usuarios independientes que no estén registrados en bancos o cooperativas de crédito, lo que podría afectar a quienes usan la plataforma sin respaldo de una entidad financiera.