

La administración de Donald Trump anunció una nueva medida que impactará directamente a miles de inmigrantes en Estados Unidos. El expresidente firmará un memorando que prohíbe expresamente que inmigrantes indocumentados reciban beneficios del Seguro Social, reforzando una ley que ya limita este tipo de acceso.
Fin del Seguro Social: Trump endurece su política contra los inmigrantes indocumentados
Según informó la jefa de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, el memorando ordenará a la Administración del Seguro Social (SSA) que garantice que los extranjeros no elegibles no reciban fondos de los programas federales, incluyendo el Seguro Social, Medicare y Medicaid.

"Estos beneficios financiados por los contribuyentes deberían ser solo para los contribuyentes elegibles", declaró Leavitt. Trump tomará medidas antifraudes para quitarle los beneficios de la SSA a inmigrantes. Fuente: Archivo.
La orden presidencial también ampliará el programa antifraude delSeguro Social, incorporando a 50 fiscalías federales para colaborar en investigaciones, y establecerá una iniciativa especial en 15 jurisdicciones para perseguir fraudes contra Medicare y Medicaid.
¿A quiénes afecta esta nueva política del Seguro Social?
Aunque los inmigrantes indocumentados ya están legalmente excluidos del Seguro Social, el nuevo memorando apunta a reforzar el control y cerrar cualquier posible brecha en el sistema. Sin embargo, aún no está claro cuántos casos existen de inmigrantes indocumentados que hayan recibido beneficios por error o fraude.
Los inmigrantes con residencia legal permanente (Green Card) sí califican para recibir beneficios del Seguro Socialsi cumplen ciertos requisitos, como haber trabajado durante al menos 10 años (40 créditos laborales) y mantener su estatus migratorio durante un período determinado.
Habrá investigaciones en pagos de jubilados del Seguro Social por posibles fraudes
La orden firmada por Trump también pedirá al inspector general de laSSA que investigue casos sospechosos relacionados con personas de más de 100 años que aún reciben pagos, con el objetivo de detectar posibles robos de identidad o fraudes con registros inconsistentes.
Esto responde a preocupaciones internas sobre pagos continuos a beneficiarios fallecidos o identificaciones utilizadas de forma fraudulenta por terceros.

¿Puede un inmigrante indocumentado cobrar el Seguro Social?
No. Los inmigrantes indocumentados no tienen derecho legal a cobrar beneficios del Seguro Social. Sin embargo, muchos de ellos pagan impuestos y contribuyen al sistema a través de números de ITIN (Número de Identificación Personal del Contribuyente), sin recibir retribuciones.
La nueva medida busca garantizar que ni por error ni por fraude se emitan pagos a personas no elegibles.
Por el momento, la Casa Blanca y laSSAno han respondido oficialmente cuántos casos de pagos indebidos se han identificado ni cómo se implementará el proceso de verificación. Sin embargo, la medida ya genera preocupación entre inmigrantes.














