En esta noticia

La Administración del Seguro Social (SSA) emitió una advertencia que podría cambiar drásticamente la economía de millones de estadounidenses jubilados. Debido a una crisis de financiamiento, quienes no hayan realizado un trámite clave podrían enfrentar un recorte de hasta USD 300 mensuales en sus beneficios.

Este ajuste afectaría principalmente a los jubilados que dependen del Seguro Social como fuente principal de ingresos y podría implementarse antes de lo previsto si no se toman medidas correctivas.

¿Por qué la SSA podría recortar los pagos del Seguro Social?

El sistema del Seguro Socialen Estados Unidos está en riesgo por el agotamiento de dos de sus principales fondos:

  • El Fondo Fiduciario del Seguro de Vejez y Sobrevivientes (OASI)

  • El Fondo Fiduciario del Seguro de Incapacidad (DI)

Estos fondos cubren los pagos de jubilación, beneficios por sobrevivencia e incapacidad. Sin embargo, los impuestos sobre la nómina actuales no alcanzan para cubrir la totalidad de los beneficios que se pagan mensualmente. El resultado: el programa debe usar sus reservas, que tienen una fecha de caducidad.

¿Cuándo se agotarán los fondos del Seguro Social?

Según los últimos informes de la SSA:

  • El fondo OASI se agotará en 2033.

  • El fondo combinado con el DI podría estirarse hasta 2035.

Si el Congreso no actúa con una reforma estructural del sistema, los pagos a jubilados se verán reducidos automáticamente.

¿Cuánto será el recorte del Seguro Social y a quiénes afecta?

El recorte estimado sería de hasta USD 300 mensuales por beneficiario. Esto significa que si actualmente un jubilado recibe aproximadamente USD 1,800 por mes, su pago podría reducirse a USD 1,500, una diferencia que afectaría directamente su calidad de vida.

¿Quiénes corren mayor riesgo por el recorte del Seguro Social?

  • Jubilados que no cuentan con otras fuentes de ingreso.

  • Personas que no han realizado trámites de actualización ante la SSA, como verificar su identidad, corregir información fiscal o actualizar datos bancarios.

  • Beneficiarios que no han revisado su historial laboral en my Social Security, donde se calculan los montos de pago futuros.

¿Qué trámite deben hacer los jubilados para no perder beneficios?

Aunque no se ha especificado un solo "trámite obligatorio", los expertos recomiendan que todo beneficiario haga estos pasos clave cuanto antes:

  • Crear o actualizar su cuenta en my Social Security.

  • Verificar que sus datos personales y bancarios estén correctos.

  • Revisar su historial de ingresos para evitar errores que afecten el cálculo de beneficios.

  • Comprobar si es necesario renovar o enviar documentación adicional en caso de haber sido contactado por la SSA.