

La tasa de natalidad de Estados Unidos está pasando por sus niveles más bajos. Para enfrentar este problema demográfico, el presidente Donald Trump ve con buenos ojos la idea de entregar un bono de 5000 dólares por cada nuevo nacimiento.
Brindar este gran respaldo económico a las madres que dan a luz lograría incentivar el aumento poblacional que tan preocupado tiene al gobierno de Estados Unidos.
¿Quiénes aplican para el bono por bebé de Donald Trump?
De acuerdo con The Hill, el bono por bebé ofrecería 5000 dólares a todas las madres y cónyuges tras el nacimiento de un hijo en Estados Unidos. Si bien todavía no hay una tentativa oficial sobre la ejecución de la medida, el bono incentivará a las familias a tener más hijos, y, por consiguiente, aumentar la tasa de natalidad del país.
Esta iniciativa busca contrarrestar la disminución de la tasa de natalidad en el país, que en 2023 alcanzó su nivel más bajo desde 1979, con 3,6 millones de nacimientos. Además del bono, se están evaluando otras medidas, como el aumento de créditos fiscales para familias con hijos y la reserva de un porcentaje de becas Fulbright para padres de familia.
Cabe destacar que esta propuesta aún no ha sido tratada y requeriría la aprobación del Congreso para su implementación. En paralelo, existen programas como el Crédito Tributario por Hijos que ofrece hasta 2,000 dólares por hijo, aunque este beneficio se reclama al presentar la declaración de impuestos anual.

¿Cuánto cuesta tener un hijo en Estados Unidos?
Tener un hijo en Estados Unidos puede ser bastante costoso, y los gastos varían mucho según el estado, el tipo de parto y si se cuenta con seguro médico. Algunos datos generales son:
- Costos del parto: Un parto natural puede costar entre USD 3000 y 5000 para aquellos que cuenten con un seguro médico. Para los que no, el monto se puede ir desde los USD 10,000 a 15,000
- Gastos en el primer año: Se estima que los padres gastan entre USD 12,000 y 15,000 en el primer año del bebe. Entre estos gastos se incluye:
- Pañales, consultas pediátricas, guarderías, seguros, comidas, ropa, artículos de higiene y salud y otros gastos extra.











