Seguro Social: si recibes el beneficio de SSI y no informas sobre estos cambios podrías recibir una multa
Qué se debe tener en cuenta para no tener inconvenientes y evitar pagar multas o tener retención de pagos.
Si eres beneficiario del Programa de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) es necesario que informes al Seguro Social sobre ciertos cambios en tu situación. Si no lo haces, podrías obtener sanciones y multas que afecten tus ingresos.
Conoce qué cambios debes reportar y las consecuencias de no hacerlo. Es muy importante tener esta información a mano para evitar sorpresas desagradables relacionadas al SSA.
Adiós cucarachas: existe una verdura que todos tienen en casa y sirve de repelente para este insecto
¿Qué cambios se deben informar al Seguro Social?
Es fundamental comunicar cualquier modificación que pueda influir en la identidad o en el monto del beneficio que perciben las personas.
A continuación, se enumeran los cambios que debes reportar:
- Cambio de dirección o modificación de la situación de vivienda.
- Cambios en ingresos: salarios, trabajo por cuenta propia, ingresos del cónyuge y recursos de los padres (si el solicitante es un niño).
- Cambio en los recursos del cónyuge o de los padres (en el caso de los niños)
- Fallecimiento de un cónyuge o de un familiar.
- Cambio de estado civil.
- Cambio del estatus de ciudadanía o inmigración.
- Ayuda en gastos por parte de amigos o familiares.
- Si se tienen otros beneficios o pagos.
- Ingreso o alta de una institución (hospital, hogar de cuidado, prisión, etc.).
- Cambio en la asistencia escolar si se trata de menores de 22 años.
- Cambio en el estatus de no ciudadano legal.
- Cambios en los ingresos, recursos o situación del patrocinador en el caso de no ciudadanos.
- Salida de los Estados Unidos por un mes, por 30 días consecutivos o más.
- Orden de arresto.
En el caso de las personas con discapacidad, se deben reportar los siguientes cambios:
- Mejoras en la condición médica.
- Inicio o finalización de un trabajo o cambio en el salario.
- Cambio en el estatus de Ticket to Work.
- Cambios en los gastos relacionados con el Plan para Lograr la Autosuficiencia (PASS).
El plazo para reportar estos cambios al Seguro Social y lograr que no se vea afectado el SSI, debe ser a más tardar 10 días después del mes en que ocurrieron.
Importante cadena de tiendas de belleza ofrece empleo en Nueva Jersey y paga USD 15 la hora
Consecuencias de no reportar estos cambios a tiempo al SSA
Una persona que no reporta los cambios a tiempo, podría enfrentar serios problemas como: recibir menos dinero del que le corresponde, tener que realizar devoluciones de dinero, pago de multas de entre USD 25 y USD 100.
En casos de declaración falsa o de no reportar cambios importantes a tiempo, el Seguro Social puede imponer sanciones. Los pagos pueden llegar a ser retenidos por 6, 12 o 24 meses, según el caso.
Es necesario que las personas tomen conciencia y mantengan al día toda su información para evitar sanciones y asegurar la continuidad de sus beneficios.