Seguro Social: las 3 maneras en que los jubilados pueden asegurarse de recibir los pagos más altos de todos
Si piensas en jubilarte ten en cuenta estas tres formas para llegar a los pagos más altos del Seguro Social. Cómo maximizar los beneficios de la SSA.
El Seguro Social en Estados Unidos es una fuente esencial de ingresos para millones de jubilados, aunque el monto de los pagos varía entre beneficiarios. Alcanzar el cheque más alto requiere de decisiones estratégicas tomadas durante la vida laboral, pero existen tres formas de aumentar los pagos.
Maximizar los beneficios del Seguro Social no solo garantiza mayor estabilidad económica en la jubilación, sino que también puede reducir la necesidad de recurrir a otras fuentes de ingreso complementario.
Cómo pueden asegurarse los jubilados el pago más alto del Seguro Social
Los montos que se otorgan a los beneficiarios del Seguro Social se calculan con base en diversos factores relacionados con el historial laboral y las decisiones personales de cada individuo. A continuación, se explican las tres estrategias principales para aumentar estos pagos:
- Trabajar al menos 35 años: el cálculo del beneficio se basa en los 35 años de mayores ingresos. Si el tiempo trabajado es menor, los años faltantes se consideran con ingresos de USD 0, lo que reduce el promedio y el cheque mensual.
- Ganar el salario imponible máximo del Seguro Social: en 2024, este límite es de USD 168.600 anuales. Cuanto más cerca estén los ingresos de este monto, mejor será el promedio utilizado para calcular los pagos.
- Retrasar la jubilación hasta los 70 años: si bien la edad de jubilación completa varía según el año de nacimiento, posponer el inicio de los beneficios hasta los 70 incrementa el cheque mensual en un 8 % anual desde la edad de jubilación plena.
Estas estrategias pueden marcar una diferencia significativa en los pagos mensuales, pero cada persona debe analizar su situación financiera y de salud antes de tomar decisiones.
Atención jubilados | el Seguro Social tendrá más de 100 cambios en las solicitudes de los pagos
Cómo ayudan los programas complementarios del Seguro Social: SSI y SNAP
Para algunos jubilados, los pagos del Seguro Social no cubren todos los gastos necesarios. En estos casos, programas como el SSI (Ingreso Suplementario de Seguridad) y el SNAP (Asistencia Nutricional Suplementaria) pueden ser de gran ayuda.
- SSI: ofrece pagos adicionales mensuales para personas mayores de 65 años, ciegas o con discapacidades, siempre que cumplan con requisitos estrictos de ingresos y recursos. Este dinero puede usarse para necesidades básicas como vivienda, alimentación y atención médica.
- SNAP : proporciona ayuda alimentaria a individuos y familias de bajos ingresos, incluidos jubilados que reciben el Seguro Social. Este beneficio asegura el acceso a alimentos saludables y reduce la carga económica.
Beneficios clave de combinar programas:
- Mayor estabilidad financiera.
- Cobertura de necesidades esenciales.
- Menor dependencia de ingresos variables.
Es claro que no todos los jubilados pueden alcanzar el cheque máximo del Seguro Social, pero al implementar estrategias adecuadas y considerar programas complementarios como SSI y SNAP se pueden asegurar una jubilación más cómoda y estable.