

A pocos días de la finalización de la temporada de impuestos 2025, ya hay una mala noticia que los contribuyentes deberán enfrentar para el año que viene. Es que la administración de Donald Trump eliminará Direct File, la herramienta en línea que facilita el trámite de las declaraciones de impuestos.
Todavía no hay un comunicado oficial por parte del Servicio de Rentas Internas (IRS), pero se ha dado a conocer por Associated Press que el personal asignado para la herramienta "dejará de trabajar en su desarrollo para la temporada de declaraciones de impuestos de 2026". Por eso, los contribuyentes deben estar al tanto de las actualizaciones.
¿De qué se trata la herramienta Direct File?
Direct File es una herramienta gratuita ofrecida por el IRS en Estados Unidos que permite a ciertos contribuyentes presentar su declaración de impuestos federales directamente en línea, sin necesidad de pagar por servicios de terceros o algún software comercial. A través de una interfaz sencilla, los usuarios pueden ingresar su información fiscal y presentar su declaración sin cargos adicionales.
No todos califican para utilizar la plataforma, ya que Direct File está disponible únicamente para ciertos contribuyentes. Generalmente se aplica a quienes tienen ingresos de fuentes simples (como sueldos reportados en el Formulario W-2), no tienen deducciones complicadas ni ingresos de negocios propios o residen en ciertos estados.

¿Cuál es el propósito detrás de la eliminación de Direct File?
Casi el 40% de los contribuyentes en Estados Unidos usan un software informático para su preparación de impuestos, según la encuesta anual sobre declaraciones de impuestos 2025 de la Federación Nacional de Minoristas.
Cabe recalcar que las empresas Intuit y H&R Block son las únicas que compiten en el lucrativo mercado de este tipo de software que facilitan las declaraciones de impuestos. Para dejar de estimular este monopolio, la administración de Donald Trump incentivaría a que los desarrolladores se ganen el favor de seguir operando.
A su vez, inclusive en esta temporada de impuestos la herramienta estuvo en un limbo debido a las medidas de DOGE, que busca a toda costa recortar el gasto público y agilizar las operaciones federales.











